Black Friday 2020 Castilla y León: de un día de campaña a una semana como «balón de oxígeno» para el comercio local
Los establecimientos de los centros de las ciudades castellano y leonesas amplían esta campaña previa a la Navidad para evitar aglomeraciones y con la idea de amortiguar el «golpe» de la pandemia
Black Friday en directo | Última hora sobre las ofertas del Viernes Negro 2020
El llamado «Black Friday», esa campaña de descuentos de origen americano ligada a los últimos días de noviembre y asentada ya de lleno en toda España, también en Castilla y León, también se ha visto condicionada por la pandemia del Covid. De hecho son muchos los establecimientos que han optado por ampliar las fechas de esos días de descuentos a toda la semana a partir de este mismo lunes 23 de noviembre con el objetivo de, por un lado, evitar aglomeraciones y disminuir al mínimo el riesgo de contagios, y por otro, que la campaña pueda suponer un «balón de oxígeno» para un sector al que las consecuencias del virus está afectando de ello.
Entre los que han optado por ampliar la campaña a toda la semana se encuentra el 80 por ciento de los establecimientos de Valladolid, que desde hoy y hasta el próximo viernes inician un periodo de descuentos que llegarán hasta el 30 por ciento en algunos de sus productos, aseguran desde la Agrupación Vallisoletana del Comercio (Avadeco).
Según detalla el presidente del citado colectivo, Alejandro García Pellitero, son más de 600 los comercios prácticamente de todo el centro que se han adherido a esta campaña que otros años no iba más allá de dos días. De ella cree que resultarán beneficiados sobre todo el sector del «equipamiento de la persona -calzado, ropa, cosmética, perfumería...-, además del juguete, la librería y de los deportes de cara a la Navidad».
El pequeño comercio cuenta estos días con otro factor a su favor: el cierre de los grandes establecimientos y centros comerciales impuestos entre las medidas restrictivas para intentar reducir los contadios en la Comunidad. Sin embargo, Pellitero no cree que esto se deje notar especialmente en el pequeño comercio -hasta la fecha tampoco lo ha hecho, asegura, y llevan cerrados desde el pasado 6 de noviembre- porque «estos centros comerciales mantienen sus ofertas en sus canales on line. Tampoco están cerrados al cien por cien y son los más activos y los que tienen más medios para atraer al consumidor».
No obstante, y aunque esta campaña no «amortigüe» los tres meses que se mantuvieron cerrados durante el estado de alarma, Pellitero sí cree que puede suponer «un balón de oxígeno» de cara a la campaña de Navidad, apoyado también en los bonos de comercio que se pusieron en marcha en Valladolid: «Si a ese dinero extra que podemos conseguir con esos bonos añadimos grandes descuentos esperamos que sea una buena semana para el comercio de la ciudad».
Noticias relacionadas