Economía
Herrera se reúne hoy en París con Lactalis para evitar el cierre de Lauki en Valladolid
Viaja con el respaldo de todos los grupos políticos en las Cortes al tratarse de una planta «competitiva»
La batalla para intentar que Lactalis no lleve a efecto su anuncio del cierre de su planta de Lauki en Valladolid sin dejar, además, opciones de que otra firma se haga con las instalaciones de la láctea, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, viaja este jueves a París. Así lo anunció el propio jefe del Ejecutivo autonómico durante el pleno de las Cortes del pasado martes, donde dijo que este jueves mantendrá una reunión «casi, casi al máximo nivel» con la multinacional gala para abordar el asunto.
Un encuentro que llega, señaló Herrera, «gracias a los buenos oficios» del embajador de Francia en España , que ha mediado para fraguar un encuentro que no ha sido fácil y que la Junta reclamó desde el primer momento. De hecho, nada más conocerse el ERE para los 85 trabajadores de la factoría vallisoletana (a algunos se les han ofrecido recolocaciones en otras plantas de Lactalis en España), el Gobierno regional ha mostrado su rechazo a la decisión que considera injustificada. De hecho, han elaborado un informe en el que aseguran que la factoría de Lauki es viable y da negocio . En él se pone de manifiesto el «injustificado» cierre de una factoría que presenta unos costes de producción «competitivos» que incluso pueden mejorar, se encuentra en una situación «estratégica» y cuenta con una plantilla «cualificada».
«Es nuestra obligación», la defensa del empleo y la negociación, aseguró Herrera en la sesión.
Herrera viaja a París con el respaldo de todos los partidos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León (PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU y UPL). Durante el encuentro, el jefe del Ejecutivo evidenciará también el «amplísimo margen de mejora» que presenta la planta, así como el «compromiso» de los empleados de bajarse un 10% el sueldo para que siga abierta y el de la Junta de apoyar hasta un 40% de las inversiones.
«Una planta competitiva»
«Es una planta competitiva» que «arroja beneficios», argumentó el popular Raúl de la Hoz en su «no al cierre» de Lauki. Un «rechazo» al ERE y «posición común» en «defensa de los puestos de trabajo», apuntó Pedro González Reglero (PSOE), quien apuntó que si Lactalis «se mantiene en sus trece, habría que cambiar de rumbo la estrategia». Ir «un poquito más allá» reclamó Carlos Chávez (Podemos), quien censuró el «chantaje» que ejercen las multinacionales. Más crítico David Castaño (Ciudadanos), quien aseguró que «ha fallado la previsión» para evitar esta deslocalización. «Esta causa es posible», apuntó José Sarrión (IU), intentando mandar un mensaje de optimismo. «Quien no lucha, ha perdido desde el principio», advirtió.
Noticias relacionadas