Guardo (Palencia) recibe su cristo crucificado, tras su restauración
La Diputación provincial incrementa en 70.000 euros la partida para la mejora de las piezas de la provincia
El Cristo crucificado del siglo XVI devocional regresa a la parroquia de Santa Bárbara y San Juan de Guardo, tras pasar por un proceso de restauración en el taller impulsado por la Diputación Provincial, en el que colabora la Diócesis de Palencia.
Se trata de una pieza de madera policromada posiblemente procedente de alguna cofradía y custodiado hasta ahora en la sacristía de la parroquia de Santa Bárbara de Guardo . La obra, de autor anónimo castellano, presentaba mucha suciedad, repintes y falta de masa volumétrica y los trabajos han consistido en desinfección, eliminación de suciedad y de repintes burdos.
La pieza -que fue entregada a su templo de origen en presencia del diputado de zona, Urbano Alonso, y el delegado diocesano de Patrimonio, José Luis Calvo- ha recuperado en parte toda pintura original en las carnaciones, en la sangre, brazos, piernas, pies, rostro, cuerpo con su llaga y el dorado del paño de pureza. La corona de espinas repintada de negro se nos muestra verde y el rostro con sus ojos cerrados, ya de Cristo muerto nos trasmite serenidad y paz. Conserva original la cartela con la cartela del INRI (Iesus-Nazarenus-Rex Iudeorum).
Posiblemente la obra proceda de la antigua parroquia de San Juan de la misma localidad, porque en ella existieron diversas cofradías, entre otras la de la Virgen del Castillo, del Rosario y la de ánimas y el templo de Santa Barbara fue construida el año 1962. La cruz latina en la que se asienta el Cristo en la parte baja del palo vertical presenta el rebaje para ser colocado en un soporte.
Este cristo fue una de las cien piezas seleccionadas en la edición del pasado año para su restauración . Un programa dentro del convenio de colaboración entre Diputación de Palencia y la Diócesis que en la edición 2021 fue incrementada en un 58 por ciento con respecto al año anterior.
Noticias relacionadas