Arranca el juicio

Los futbolistas del caso Arandina se enfrentan a la pena más alta pedida por una violación grupal

La Fiscalía solicita para ellos entre 39 y 40 años al aplicar el criterio del Supremo en la sentencia de la Manada. Les ve responsables no sólo de su agresión, sino también de la de sus compañeros

Esta es la sentencia del Caso Arandina: 38 años de prisión para los tres exjugadores de fútbol

Víctor Rodríguez «Viti», Carlos Cuadrado «Lucho», y Raúl Calvo Vídeo: Comienza el juicio contra los tres ex jugadores de la Arandina acusado de agresión sexual a una menor

M. Gajate

Ella tenía 15 años. Ellos 19, 22 y 24. Había habido una cierta relación anterior. Redes sociales, llamadas o un hola y adiós por la calle, hasta que el 24 de noviembre de 2017, los cuatro coinciden en la casa de los chicos. Un vídeo grabado en su salón les muestra en actitud distendida. Ella canta, ellos observan. A partir de ahí, todo se nubla. Ellos aseguran que eso fue todo, que la joven se fue a su casa, pero la adolescente denunció que antes de marcharse fue obligada a mantener relaciones sexuales con todos. Lo que ocurrió esa fatídica noche tratará de esclarecerse a partir de hoy, dos años después, en la Audiencia Provincial de Burgos , en la que arranca la vista oral por el caso de la Arandina en el que tres exjugadores del equipo burgalés se sientan en el banquillo de los acusados imputados por agresión sexual. Carlos Cuadrado «Lucho», Víctor Rodríguez «Viti» y Raúl Calvo se enfrentan a entre 39 y 40 años de cárcel, que solicita para ellos la Fiscalía .

En poco más de un mes, éste es el tercer caso de delitos sexuales en grupos que llega a los juzgados de un país escandalizado por la proliferación de estos episodios. La Manada de Manresa , la vuelta de l a Manada sevillana a los juzgados en Córdoba y la Arandina, que a diferencia de los otros dos casos parte con la Fiscalía calificando los hechos como agresión y no abuso. Ésa será una de las claves del caso que hoy arranca con la declaración de los futbolistas, que se prevé que mantengan su inocencia, y seguirá mañana con el testimonio de la joven, que aseguró que sufrió un «bloqueo» ante los tres jóvenes que en el salón de su casa la «forzaron» a mantener relaciones, siendo después abordada una segunda vez por uno de ellos en un dormitorio.

Mientras las defensas mantienen la inocencia de los futbolistas y reclaman la libre absolución , la Fiscalía solicita entre 39 y 40 años para ellos. En concreto, la mayor pena sería para Raúl Calvo, al que se le atribuye un delito continuado por ser el señalado de abordarla en una segunda ocasión tras la primera agresión grupal.

Precedente de la Manada

Esta pena solicitada por la Fiscalía sería muy superior a la recaída en anteriores casos de violaciones grupales que han llegado a los juzgados y lo es precisamente porque se aplica un criterio apuntado por el Supremo en el caso de la Manada que no pudo hacerse efectivo en la sentencia por la agresión sexual ocurrida en los San Fermines de 2016. En concreto, en su fallo el Alto Tribunal estimaba que cada uno de los cinco condenados había sido responsable no sólo de la agresión ejercida en primera persona sino de las que cometieron cada uno de sus compañeros amparados por la superioridad de actuar en grupo. Tal consideración no se trasladó a la pena, dado que durante el proceso las partes no lo habían calificado como varios delitos sino como uno único.

En el presente caso, la Fiscalía considera que los tres jugadores son responsables de tres delitos: la agresión individual de la que les responsabiliza y la de los otros dos, de manera que las penas con este criterio se podrían multiplicar por tres . En lugar de pedir catorce años para cada uno solicita esa pena por el delito del que les considera autores y otros doce por los dos que presenciaron, que en el caso de Raúl Calvo suma uno más. A ello les suma otro año de prisisón al imputarles a todos como autores un delito contra la libertad sexual por buscar un acercamientocon una menor de 16 años a través de mensajes que tenían «el objeto de convencerla para que tuvieran relaciones sexuales».

Este parámetro marcado por el Supremo no ha sido aplicado ni en el caso de Manresa y no lo fue en el de la Manada , que fueron condenados a quince años cada uno por un sólo delito y no por las agresiones cometidas en su conjunto, que ascendieron a diez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación