Fernando Simón niega fricciones con Darias y desea «seguir fuera de los focos mucho tiempo»
Señala en León que no sabe si optará a dirigir el futuro Centro Nacional de Salud Pública, pero «no quiero que se piense que estoy predestinado para el puesto»
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón , ha señalado que España, con la actual cobertura vacunas frente al Covid que tiene, «y que mejoraremos en las próximas semanas» se encuentra en una «situación muy favorable» y «esperemos que no volvamos a tener grandes olas epidémicas». «Podemos tener alguna ondulación, en algunos grupos poblacionales concretos, algunos casos» pero a su juicio, es difícil que lleguen a ser «grandes brotes». «La situación en España es muy favorable y eso nos permite con mucha prudencia ir normalizando la situación» , ha significado Simón, quien ha considerado que aunque haya «una sexta, séptima, octava y novela ola, no van a ser como las anteriores».
La presencia del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en el congreso anual de la Sociedad Española de Epidemiología, que se celebra hasta mañana en León, ha levantado una gran expectación mediática, sobre todo por la ausencia desde mediados de julio de Simón , rostro de la pandemia desde su inicio . Al respecto, ha considerado que él no se ha visto fuera de la esfera pública: «Yo hacía la parte que me tocaba informando de la evolución de la pandemia y cuando ya no es necesario no tengo por qué estar ahí. Si viviera de esto a lo mejor me interesaba, pero no es algo que me preocupe».
Ha negado el protagonista ningún tipo de fricción con el Ministerio y su titular, Carolina Darias. «Ni muchísimo menos», ha remarcado: «La decisión de hacer o no ruedas de prensa no es una decisión de visibilidad de las personas sino de las necesidades de información. En un momento determinado hay que comenzar a normalizar la situación», ha explicado Simón, para quien «la evolución de la epidemia es suficientemente buena» en España y «tenemos, sobre todo, unas coberturas de vacunación excelentes », lo que incita a tener menos presencia mediática para informar: «Ojalá pueda estar fuera de los focos ya mucho tiempo y que la gente poco a poco vaya olvidándose un poco del aspecto de las personas y se vaya centrando en los problemas sanitarios».
Simón se ha mostrado consciente de la gran expectación que genera haya donde va, algo que le parece importante para el congreso donde esta mañana ha intervenido, una cita «necesaria» para que los epidemiólogos y quienes «trabajamos en salud pública en España» puedan discutir sobre los problemas que ha causado el coronavirus y como evitar en las próximas situaciones similares que se presenten».
Preguntado sobre si se ve al frente de un futuro Centro Nacional de Salud Pública , ha recordado que una agencia de estas características ya estaba contemplado en la Ley General de Salud Pública de 2011 y ha explicado que la dirección del centro será elegida través de un comité que se establecerá «y que tendrá que elegir entre quienes se presenten o se propongan». No obstante, ha matizado respecto a los que ya piensan que «yo voy a ser el director porque sí»: «Primero me tendría que presentar al cargo y no sé si lo voy a a hacer, y luego me tendrían que elegir y no sé si eso pasará. Depende de cómo termine siendo la agencia y muchos factores. Lo que no me gustaría que se piense es que estoy predestinado para el puesto».
Noticias relacionadas