El examen MIR será el próximo 25 de enero, con 576 plazas en Castilla y León

Son casi un 27 por ciento más que en la última convocatoria

Aspirantes a las plazas MIR durante un examen en una imagen de archivo ICAL

ABC

El próximo 25 de enero se celebrarán las pruebas de acceso a las plazas de formación sanitaria especializada en las titulaciones universitarias de Medicina (MIR), Enfermería (EIR), Farmacia (FIR), y ámbito de la Psicología (PIR), la Química (QIR), la Biología (BIR) y la Física (FIR), con 9.539 plazas en toda España, y 576 para Castilla y León, un 26,9 por ciento más que en la última convocatoria.

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado una resolución en la que precisa cuando se celebrarán los exámenes y detalla la composición de las comisiones calificadoras de las distintas titulaciones.

El examen MIR trae este año algunas novedades -durará cuatro horas en lugar de cinco- y reducirá también el número de preguntas: de 225 a 175 más diez de reserva.

El pasado 29 de julio, Sanidad y las comunidades autónomas acordaron incrementar un 10,5 % las plazas de MIR para la convocatoria de 2020 hasta alcanzar las 7.512 para médicos, de las que 2.205 estarán destinadas a medicina familiar y comunitaria. Precisamente esta especialidad médica es la que sufre las mayores carencias de profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS).

En total, se convocarán 9.539 plazas de formación sanitaria especializada -Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Química y Física,- una cifra que supone un 13,5 % más respecto al pasado año y un 18,6 % en comparación a hace dos años, informa Efe.

De ellas, 7.512 serán para médicos (715 más que en la convocatoria anterior) y la especialidad con mayor oferta será atención primaria, es decir, Medicina Familiar y Comunitaria (2.205), con un 15 % más, seguida de Pediatría (481 plazas), Anestesiología y Reanimación (382), Medicina Interna (353), Obstetricia y Ginecología (269), Cirugía general y del Aparato digestivo (210) y Cardiología (179).

Enfermería también protagoniza un importante incremento, en concreto un 34 % más, y se convocarán 1.463 vacantes. Es la especialidad de familiar y comunitaria la que registra un aumento mayor (un 53 % más).

El aumento de las plazas en Castilla y León es el cuarto mayor de toda España, tras el 39,5 por ciento de Baleares, el 31,5 de Navarra y el 27,7 de Extremadura, aunque en datos absolutos la mayor oferta corresponde a Madrid, con 1.638; seguida de las 1.478 de Andalucía y las 1.433 de Cataluña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación