Cultura
Los espectáculos de sala del TAC tendrán un precio único de 10 euros
Danza y circo protagonizarán el festival, que se desarrollará del 20 al 28 de mayo y contará con 16 estrenos
![El Ayuntamiento de Valladolid ha acogido la presentación del TAC, que cumplirá 18 ediciones](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/03/22/tac-heras-kl1D--620x349@abc.jpg)
Los espectáculos de sala del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid tendrán un precio único de 10 euros. Es una de las novedades del certamen vallisoletano que en su próxima edición cumple la mayoría de edad, ha recordado la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, quien se ha referido al veterano festival como el «broche de oro» a una actividad teatral que se extiende durante todo el año en la ciudad.
«Nuestro teatro de calle es cada vez más amplio, variado y participativo», ha insistido la edil, quien ha explicado a continuación que de aquí hasta la celebración del festival incidirán en su promoción, fijándose como principal objetivo Madrid : «Queremos que no sólo se quede en el espectador de Castilla y León, que lo aprecia y es seguidor habitual».
Según ha detallado el director del certamen, Javier Martínez, los espectáculos de danza y circo, principalmente los primeros, acapararán el protagonismo de la próxima edición, que se desarrollará entre los días 20 y 28 de mayo, una elección que ha justificado en el hecho de que «son las corrientes que más han avanzado y proponen cosas cercanas nuestra propia cultura».
Martínez también ha anunciado que en esta ocasión el homenajeado será el escritor y dramaturgo Fernando Herrero , crítico cultural del diario «El Norte de Castilla», como reconocimiento a su larga trayectoria formadora de públicos y orientadora a través de críticas cinematográficas y escénicas. la próxima edición del certamen que este certamen: «Fernando Herrero ha sido nuestro padre. Nos ha hecho a mucha gente de la ciudad llorar y emocionarnos con la pintura, el teatro y el cine», justificó.
En total, según detalló el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, serán un total de 61 compañías procedentes de 13 países las que presenten sus propuestas en las 170 actuaciones previstas. El festival contará con 16 estrenos , cinco absolutos y 11 en España. Para ponerlos en escena, entre salas y calle, dispondrá de 29 espacios donde se incorpora la Plaza Santa Cruz y la Playa de las Moreras.
Precisamente esta última servirá de escenario a un trabajo que ha supuesto la implicación del «tejido social» de la ciudad a través del proyecto La Nave del Teatro Calderón. Según explicó Javier Martínez, presentarán la performance «Fuegos» para la que convarán a 6.000 personas en la play para recrear el drama que viven los refugiados e inmigrantes. «Por primera vez se ha hecho in interesantísimo trabajo con el tejido social de la ciudad», destacó Martínez, quien apuntó también entre otros espectáculos, un taller de interpretación que recordará el bicentenario del nacimiento del poeta José Zorrilla. Asimismo, apuntó que la compañía de Philippe Genty será el encargado de abrir el festival, el próximo 20 de mayo, con «Paysages Intériers».
El cartel de esta edición lleva la firma del ilustrador Manuel Sierra, homenajeado en la pasada edición, y contará con un presupuesto «muy similar al de 2016», según apuntó Redondo, que recordó cómo entonces se incrementó la partida en 90.000 euros al ampliar los días de celebración de cinco a nueve, merced a los espectáculos de sala. Entonces el TAC contó con 660.000 euros.
Noticias relacionadas