Empresa Familiar teme que los fondos de la UE se concentren en las grandes firmas

Su presidenta en Castilla y León, Rocío Hervella, exige al Gobierno «un reparto justo y transparente»

Rocío Hervella, durante su intervención en el Congreso de Empresa Familiar ICAL

ABC

La presidenta de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Rocío Hervella , reclamó ayer al Gobierno que establezca una hoja de ruta «clara y transparente» para que los fondos de reconstrucción Next Generation de la UE lleguen al tejido empresarial real, «del que nosotros formamos parte y que crea empleo, arraigo y progreso». Así, vaticinó que sin un reparto justo el dinero «caerá en un pozo sin fondo» o se concentrará en proyectos de grandes compañías que contribuyen al fortalecimiento del territorio, pero que «no lo vertebran con tanta intensidad como las medianas o las pymes de alto potencial».

En el discurso inaugural del VII Congreso Regional de Empresa Familiar que se celebra hasta este viernes bajo el lema ‘Hola futuro’, también planteó la necesidad de abordar una reforma estructural en la administración pública y argumentó que debe ser la empresa privada la que impulse la creación de empleo en España y no las administraciones, como está ocurriendo ahora.

Además, la presidenta de EFCL también reclamó a las administraciones una contención del gasto público y que ejerzan el papel de facilitadoras para que sea el sector privado el que tire de la economía. Además, pidió que «no se legisle contra los intereses de empresarios y trabajadores, que se promueva el diálogo y la fuerza de la sociedad civil». Al mismo tiempo, abogó por una reducción de la carga fiscal y aunque reconoció los avances de la Comunidad con la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, insistió en que «es tiempo de bajar impuestos, no de subirlos».

Añadió que las empresas y los ciudadanos necesitan mejorar la financiación y sus posibilidades de ahorro, consumo o inversión, que son la base para mantener el estado de bienestar, y ritmos de recuperación más rápidos.

A pesar de la subida de la inflación hasta el 4 por ciento, de la falta de materias primas en los mercados internacionales y de su encarecimiento, de la subida de la luz y del Salario Mínimo Interprofesional, Hervella se mostró optimista de la evolución económica y recalcó que, según una encuestra realizada entre los socios de EFCL con motivo del congreso, más de la mitad se muestra convencido de que el próximo año se alcanzarán los niveles prepandemia.

Hervella concluyó su intervención afirmando: «Talento y empresa y talento en la empresa: esa es la única fórmula posible para crear el mañana que queremos».

Junto a Hervella, también participaron en la sesión inaugural del Congreso la directora territorial de Caixabank en Castilla y León, Belén Martín, y el socio en EY Ramón Masip, así como el presidente del Instituto de la Empresa Familiar y presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación