Ocio
Días de flamenco: de raíz y como inspiración
Ciclos, conciertos y espectáculos llenan de duende el Principal de Zamora y el Zorrilla de Valladolid

En sus palos más auténticos, como la soleá, la seguiriya o el martinete, o fusionado con otros géneros como la rumba o pop, el flamenco será el protagonista de la escena castellano y leonesa durante el fin de semana. Jornadas, ciclos y conciertos tratará de reivindicar este estilo de música y danza como expresión artística y esencia de la cultura española. Una de las cita más importantes llegará de la mano de la que es hoy, una de sus referentes, la bailaora Rosario Montoya, «La Farruca», protagonista junto a Natalia Delmar, «La Serrata», del espectáculo «Del Fuego y la Memoria», que acogerá este viernes el Teatro Zorrilla de Valladolid.
Noticias relacionadas
A través de distintos palos, las bailaoras quieren trasladar a su público al origen del flamenco, y con él, a «los sentimientos más hondos del pueblo andaluz». La soleá, la seguiriya o el martinete, guiados del cante y la guitarra, permiten a «La Farruca» y «La Serrata», dos grandes de los escenarios, reflejar los sentimientos de amor y dolor, pasión y muerte. El espectáculo tendrá un sabor un tanto vallisoletano, ya que contará con la colaboración de la cantaora de la ciudad Silvia Verdugo; su arte se sumará al de Rosario Montoya, en los escenarios desde los 13 años, y de Natalia Delmar, quien decidió dedicarse en cuerpo y alma al género tras formarse en danza clásica en la Royal Academy de Londres.

El duende flamenco también subirá los próximos días la escena zamorana. Lo hará de la mano de la cantaora Lole Montoya y en el marco del ciclo que mantiene el Teatro Principal, que ayer trajo a Soleá y Kiki Morente, hijos de Enrique Morente y hermanos de Estrella.
Los Kome Kome, en Porta Coeli
Camarón de la Isla, uno de los principales pilares del género, ha sido siempre uno de los referentes de los hermanos Javier y Daniel Núñez desde que comenzaran a tocar en la calle. Contagiados por su familia, entre los que existen guitarristas, percusionistas y cantaores, estos chicos del sur de Madrid llevan trasladando su amor al arte a los escenarios desde hace diez años. Junto a Camarón dice que su música «bebe» de Los Chichos, Los Chunguitos... «la música que escuchaban nuestros padres», señala Daniel, quien tras tres discos en el mercado considera que su música «ha madurado bastante» y en el directo «tendemos a buscar más espectáculo». Coincidiendo con el décimo aniversario de su formación, para la que tienen pensado hacer «algo especial», recalan por primera vez en la capital vallisoletana, donde esta tarde ofrecerán un concierto en la Sala Porta Caeli.