El juez prolonga 72 horas más la detención del varón vinculado a la desaparición de Esther López
Tras negarse a declarar ante la Guardia Civil, defiende su inocencia e inicia una huelga de hambre
El Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid ha acordado mantener detenido durante 72 horas más al hombre arrestado por su posible implicación en la desaparición de Esther López en localidad vallisoletana de Traspinedo. La decisión se ha producido poco tiempo después de que la Guardia Civil anunciara que pasaba a disposición judicial. Tras su arresto la noche del pasado sábado, el plazo inicial para su arresto concluía este martes, aunque el juez ha decidido ahora prolongar esta situación hasta tres días más.
Mientras, el operativo de búsqueda en la zona , en el que participan ahora mismo alrededor de 120 personas, tal y como ha actualizado la Guardia Civil, seguirá trabajando , sin dejar de buscar en la vivienda del sospechoso.
Al Equipo Central de Inspecciones Oculares (ECIO) se han sumado desde el domingo recursos como un dron, un helicóptero, unidades subacuáticas o con perros entrenados.
Por su parte, el varón, R. C., de 48 años y más conocido como 'El Manitas', según ha informado Europa Press, ha iniciado una huelga de hambre en protesta por su detención y ha insistido en su total inocencia.
El retenido habría mantenido a primera hora de la mañana un encuentro con su abogada en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil en Valladolid, en la Avenida de Soria. Pese a su negativa a prestar declaración ante los agentes del Instituto Armado, sí que ha asegurado que no está implicado en la desaparición forzosa de la mujer de Traspinedo de 35 años, a la que no se localiza desde la noche del 12 de enero.
«Está agotado pero sigue en sus trece»
«Jura y perjura que es inocente», ha declarado para Ep la letrada, Lorena Iglesias. «Está agotado pero sigue en sus trece, y yo le creo, porque le conozco desde hace quince años y no le veo capaz de una cosa así», ha mantenido. En su breve encuentro, a la una de esta madrugada, el detenido también ha indicado a su abogada que conocía a la desaparecida y le ha trasmitido su estupor ante la posibilidad de hacerle nada malo. «¡Cómo le iba a hacer yo una cosa así?», ha expresado, según la abogada.
Así, al considerar «totalmente injusta» su situación y verse como «presa fácil» para ser incriminado por la desaparición, R.C. ha iniciado una huelga de hambre , ya que se niega a ingerir alimentos y agua, por lo que ayer tuvo que ser trasladado al hospital para recibir suero.
Pese a la pelea con cuchillo registrada hace ahora un año y medio en el restaurante 'La Maña' de Traspinedo (situado en el cruce cercano a su vivienda donde desapareció Esther), su abogada precisa que el detenido «sólo cuenta con antecedentes policiales por distintos motivos, pero no con antecedentes penales porque nunca ha sido condenado».
Noticias relacionadas
- En busca de un rastro al «que agarrarse» para localizar a la mujer desparecida en Traspinedo
- Unidades subacuáticas y un dron se incorporan a la búsqueda de la desaparecida de Traspinedo
- Sin rastro de Esther López, la mujer desaparecida en Traspinedo hace diez días
- Nueva batida para encontrar a la mujer desaparecida en Traspinedo: «No vamos a parar hasta encontrarla»