Unidades subacuáticas y un dron se incorporan a la búsqueda de la desaparecida de Traspinedo
El registro de la vivienda del único detenido podría prolongarse «varios días por su minuciosidad», aunque «todas las vías de investigación» continúan «abiertas»
La tranquila zona residencial de Traspinedo (Valladolid) parece permanecer ajena a todo. Aquí y allí, entre la hierba, los pinos y los tocones, han crecido desiguales y espaciosas fincas, y también laberínticos caminos privados. En los accesos de uno de ellos montan guardia un par de patrullas de la Guardia Civil: sus compañeros del Equipo Central de Inspecciones Oculares (ECIO) aprovechan las horas de luz del domingo , mientras todos descansan o pasean, para rebuscar a fondo en uno de aquellos chalés , que pertenece al hombre detenido apenas unas horas antes, durante la noche del sábado. Aún no ha trascendido de quién se trata. «Tenemos indicios de su posible participación en la desaparición de Esther López de la Rosa», ha indicado únicamente el teniente coronel Peña. Un avance en la investigación que no excluye el resto de vías de la misma, se ha apresurado a confirmar el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez. «Se pondrán todos los medios para esclarecerlo lo antes posible», ha prometido.
Noticias relacionadas
No obstante, el registro podría «prolongarse varios días por su minuciosidad», ha anticipado el oficial. Desde la desaparición de la mujer de 35 años, el miércoles 12 de enero, se han organizado varias batidas para encontrarla, con más de 300 participantes en cada una, reunidos gracias a la participación ciudadana o a Protección Civil, tal y como relató el alcalde, Javier Fernández.
![Entrada de la vivienda registrada del sospechoso](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/01/23/desaparicion1-kvRH--510x349@abc.jpeg)
Con un helicóptero y perros
Ahora, los agentes no descartan un trabajo ‘de fondo’ para peinar todo el área y han pedido refuerzos, sin atreverse a descartar ninguna hipótesis por el momento. Este domingo se ha incorporado un dron para rastrear las zonas más innacesibles, y se prevé que en próximos días se sumen al operativo unidades subacuáticas , ya que el río Duero serpentea cerca de la zona.
Este lunes les dará apoyo un helicóptero con base en León, y también apoyarán la búsqueda en esta semana que comienza grupos cinológicos (con perros 'policía') de Zamora y El Pardo (Madrid).
Si bien la determinación del pueblo a remover cielo y tierra no ha cambiado, los días pesan en el ánimo de los vecinos, hasta en el de los que apenas la conocían. «A ver si aparece pronto, y viva», desea uno de ellos. Su casita no está lejos de la ‘zona cero’, pero él, como otros residentes, sólo viene los fines de semana, así que hace una vida muy independiente.
La reconstrucción de los hechos apunta a que a Esther se le habría perdido el rastro ese miércoles, casi de madrugada, aunque hay algunas «contradicciones» en los testimonios. Fue a ver la Supercopa con unos amigos y luego estuvo en el domicilio de uno de ellos, para volver en dirección a casa en el coche de uno de los chicos. Según ese testigo, discutieron porque ella no quería volver aún, y ella se apeó en el cruce de la N-122 en el que está el bar restaurante La Maña. Sus padres dieron la voz de alarma al ver que pasaba el tiempo y su móvil permanecía desconectado. «Lo raro fue que no llamase», insitía hace unos días su progenitor, Miguel López.