Detenidas otras diez personas relacionadas con la estafa de los ataúdes del tanatorio de Valladolid
Los arrestados en esta ocasión son trabajadores de la empresa implicada y elevan a 26 los detenidos en la Operación Ignis
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Valladolid han detenido esta mañana a otras diez personas en el marco de la Operación Ignis, en la que se investiga el presunto fraude perpetrado por el Grupo El Salvador, cuyos propietarios y parte de los empleados han sido acusados de cambiar los féretros de alta calidad por otros más baratos , e incluso incinerar algunos cadáveres sólo con la tapa de los ataúdes.
Los arrestados en esta ocasión son trabajadores de la empresa implicada que, en menor o mayor grado, presuntamente habrían colaborado con la trama, extremo por el cual se les considera autores de sendos delitos de estafa continuada y de organización criminal, según fuentes de la Delegación del Gobierno.
Las previsiones de la Policía Nacional indican que podrían pasar, previsiblemente mañana, a disposición judicial. Con estos diez nuevos detenidos se eleva a 26 la cifra de detenidos en el marco de esta operación.
Por otra parte, según las mismas fuentes, hasta el momento se han presentado más de 300 denuncias de personas que se sienten perjudicadas en el caso que se investiga.
La operación Ignis saltó a la luz a finales del mes pasado, cuando se detuvo a varias personas acusadas de una supuesta estafa en el cambio de ataúdes de baja calidad por los de alta. La investigación arrancó en 2017 a raíz de una denuncia de la propia empresa contra un extrabajador, ya jubilado, por un intento de chantaje, lo que destapó las sospechas entre los agentes.
Entre los detenidos había directivos de la empresa y trabajadores, todos ellos relacionados con el entorno mercantil de la firma. Dentro de la operación se investigan hechos producidos desde 1995 a 2015, tiempo en el que se estima que se cambiaron hasta 6.000 féretros, y se detectó casi millón de euros en uno de los registros domiciliarios, en concreto 981.785 euros. Entre los detenidos se encuentra la hija del dueño del tanatorio, para la que el juez ordenó su ingreso en prisión el pasado día 8 de febrero.
Noticias relacionadas
- La fiscal jefe de Valladolid cree que la estafa de los ataúdes es un asunto de «ambición y codicia»
- Una afectada por la estafa de la funeraria dice que incineraban cuerpos a la vez «en hilera»
- A prisión una hija del dueño del tanatorio de Valladolid investigado por la estafa de los ataúdes
- El fraude del tanatorio investigado en Valladolid se extendería a 20 años
- El tanatorio investigado achaca la acusación de fraude a un exempleado resentido
- El tanatorio El Salvador utilizó sólo tapas de ataúdes para incinerar algunos cadáveres