Las denuncias por violencia de género crecen un 5,4% en el tercer trimestre de 2021 en Castilla y León, hasta las 1.430
Las sentencias condenatorias suponen el 86,2% del total de emitidas por los juzgados de violencia sobre la mujer de la Comunidad
El número de denuncias recibidas por los juzgados de violencia sobre la mujer en Castilla y León ha crecido un 5,4 por ciento en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, al contabilizarse 1.430 denuncias por las 1.357 de 2020, según los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que también muestra cómo, a nivel nacional, las denuncias aumentaron un 5,22 por ciento, desde las 42.854 del tercer trimestre de 2020 a las 45.091 del mismo periodo del presente año.
Del mismo modo, el número de mujeres víctimas se situó en 43.830 por las 41.513 de hace un año, lo que supone un aumento del 5,58 por ciento, mientras que las órdenes de protección solicitadas han disminuido , por el contrario, de las 10.285 registradas hace un año a las 9.885 de 2021, 400 menos.
El Consejo General del Poder Judicial ha cifrado así en un 6,1 por ciento más el número de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres en Castilla y León, al pasar del 11,2 por ciento del tercer trimestre de 2020 al 11,8 por ciento contabilizado en el mismo periodo del presente año. Este número es, no obstante, inferior a la media nacional , que sitúa la ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 en 18,2.
Del total de órdenes de protección y medidas de seguridad solicitadas por las víctimas, 420 fueron incoadas en el tercer trimestre en Castilla y León, nueve más que en el mismo periodo de 2020, siendo adoptadas 323, el 77 por ciento del total y un 2,2 por ciento más que en 2020, y denegadas el 23 por ciento (97), un 6,6 por ciento más. A nivel nacional, se incoaron 9.885 órdenes de protección y medidas de seguridad, de las que 7.036, el 71 por ciento, fueron adoptadas y 2,824, el 29 por ciento, fueron denegadas, informa Ical.
Del total de sentencias dictadas en la Comunidad en los juzgados de violencia sobre la mujer, 119 fueron condenatorias , un 8,2 por ciento más que en el tercer trimestre de 2020; mientras que 19 fueron absolutorias, un 18,8 por ciento más que el pasado año; y se dictaron 27 sobreseimientos libres (27 por ciento menos) y 466 provisionales (un 12,1 por ciento menos).
Noticias relacionadas