ELECCIONES CASTILLA Y LEÓN

El debate ‘eterno’

Polémico ya por la actitud de RTVE, el positivo de Igea deja incógnitas sobre cómo y cuándo se celebrará

Sigue aquí en directo la campaña electoral

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea, participa por videoconferencia en Burgos ICAL

ABC

El debate de no acabar. Rodeado de polémica desde hace días, el primer duelo a tres entre los candidatos de PP, PSOE y Cs está en el aire . Al desplante de RTVE a la comisión de periodistas encargadas de organizar el debate al plantear cambios de horas, temas tiempos, se ha sumado el viernes por la noche el positivo del aspirante ‘naranja’ , que le apartará durante unos días -solo presencialmente- de la campaña electoral. Fue el propio exvicepresidente el que ha planteado este sábado retrasar la celebración del mismo hasta el próximo domingo.

La solicitud fue remitida oficialmente a la Junta Electoral Autonómica horas después y en ella se reclama «con la urgencia que requiere el asunto» que resuelva la petición advirtiendo de que «su falta de atención con la premura requerida frustraría la eficacia de la legislación electoral» para «garantizar la transparencia y objetividad del proceso y del principio de igualdad». Ante esta situación, el órgano responsable ha planteado a PP, PSOE y a RTVE que sopesará antes de las diez de la mañana de este domingo sus alegaciones para poder pronunciarse. Los populares no están por la labor de cambiar de fecha.

Los tres partidos habían acordado el viernes por la noche al margen de RTVE los contenidos del ya polémico debate entre los candidatos de su partido a la Presidencia de la Junta. Patricia Gómez, en representación de los socialistas; Raúl de la Hoz, por los populares; y Miguel Ángel González, por la formación naranja, pactaron cinco bloques temáticos a debatir por este orden, sobre pandemia, educación, regeneración, fiscalidad y despoblación.

Los partidos han fijado también los tiempos en su acuerdo, con 20 minutos para demografía; 14 para educación; y 13,5 para Covid, tributos y regeneración, en cada caso.

Las formaciones han asegurado que aceptaban someterse a las condiciones establecidas por la Comisión de Debates Electorales, cuyo presidente y 18 de los 25 miembros dimitieron el viernes por considerar que quedaban vacías sus competencias tras intentar RTVE negociar los contenidos por su cuenta y considerar que habían sido «ninguneados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación