Darias advierte a Castilla y León que las «decisiones unilaterales» no ayudan a derrotar al virus
La ministra de Política Territorial recalca que hay que ser «absolutamente exquisitos en el cumplimiento de la ley», ya que «el principio de legalidad y el Estado de derecho nos atañe a todos»
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha defendido este lunes que contra la pandemia del Covid-19 las «decisiones unilaterales no nos llevan a nada», mientras que las «decisiones basadas en el consenso sí nos permiten avanzar», en referencia a que el Gobierno de Castilla y León haya adelantado el toque de queda de las 22.00 a las 20.00 horas, aunque esto es algo que no contempla el decreto vigente sobre el estado de alarma.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Darias valoraba así que el Ejecutivo central haya recurrido al Tribunal Supremo la decisión de Castilla y León de adelantar el toque de queda a las 20 horas, medida que estará en vigor hasta que se pronuncien los jueces.
En este sentido, la ministra señaló que el Ejecutivo central y las autonomías tienen el «objetivo compartido» de «salvar vidas», por lo que no se puede actuar aisladamente e incumpliendo la ley, en referencia a la medida adoptada por el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
La ministra afirmó que hay que ser «absolutamente exquisitos en el cumplimiento de la ley», ya que «el principio de legalidad y el Estado de derecho nos atañe a todos». No obstante, la titular de Política Territorial señaló que ella y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, están dispuestos a debatir con las autonomías mejoras al decreto de estado de alarma, para lo cual dijo que el foro es el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
«El mínimo común de entendimiento tiene que ser el camino en el que nos encontramos todos. Ese mínimo común entendimiento ha sido posible y sigue siendo posible y ha de seguir siéndolo en el Consejo Interterritorial», afirmó Darias.
En parecidos términos se ha manifestado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien ha criticado que haya comunidades autónomas «que no están respetando el Estado de Derecho porque están tomando medidas contrarias al último real decreto de estado de alarma».
En una conferencia organizada por ‘El Economista’, Maroto dijo que las medidas sobre movilidad deben consensuarse en el seno del Consejo Interterritorial de Sanidad y el Gobierno ya ha dado «un marco importante a las comunidades para la toma de decisiones», pero éstas deben adoptarse por acuerdo entre las administraciones.
«Pedimos que se consensue y que se dialogue en los ámbitos donde se tienen que tomar las decisiones, y que esto no se convierta en una batalla contra el Gobierno», añadió. «El enemigo a combatir es la pandemia y el Gobierno lo que quiere es lealtad para tomar las decisiones tratando de conciliar la protección de la salud, que por supuesto es una de nuestras prioridades, con el menor daño económico y social a nuestras empresas y trabajadores», informa Ical.
Noticias relacionadas
- Mañueco lamenta que el Gobierno opte por la «vía jurídica» en lugar de la política para concretar el toque de queda
- Illa se abre a permitir el adelanto del toque de queda en Castilla y León
- Castilla y León adelanta el toque de queda a las 20 horas y confina las provincias desde el sábado
- El Gobierno recurre el toque de queda de Castilla y León a las 20 horas