Mañueco: «No nos íbamos a quedar de brazos cruzados cuando afrontamos casi solos la pandemia»
El presidente de la Junta de Castilla y León pide al Gobierno que «mueva ficha» porque ya son varias las comunidades que piden un cambio en el estado de alarma
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido al Gobierno que «mueva ficha» y modifique el estado de alarma para que «no haya ningún tipo de controversia jurídica», tras su decisión de recurrir al Tribunal Supremo la orden que adelanta el toque de queda de Castilla y León a las 20.00 horas . «Más allá de cuestiones jurídicas, es importante que el Gobierno haga una reflexión pues son muchas las voces de distintos presidentes de comunidades que están diciendo que el Gobierno modifique el estado de alarma», ha señalado el dirigente regional en Burgos durante su intervención tras la firma de un convenio con la CEOE para incrementar la realización de test masivos en empresas.
Mañueco razonó que «anticipar es tomar medidas, gobernar es decidir» y, «no nos íbamos a quedar de brazos cruzados cuando afrontamos casi solos la pandemia» .
Alfonso Fernández Mañueco indicó que «el acuerdo es la legalidad vigente en estos momentos» y que nace «con vocación de permanencia», aunque el objetivo es revisar la situación cada 15 días para comprobar las medidas a adoptar «Se mantendrá mientras el Supremo no diga lo contrario», señaló el dirigente regional, aunque matizó a continuación que se respetará la decisión del alto tribunal, informa Ical.
No obstante, insistió que aunque el Tribunal Supremo tenga que decidir, el Gobierno debería reflexionar sobre el paso dado por Castilla y León que han solicitado otras tantas comunidades autónomas. «Esto es una cuestión política y no jurídica», señaló el presidente de la Junta insistiendo en la idea que horas antes había manifestado al programa «Más de Uno» de Carlos Alsina en Onda Cero.
En él, Alfonso Fernández Mañueco lamentó que el Gobierno de la Nación haya recurrido a la «vía jurídica» ante un asunto que es político. en referencia a la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de recurrir la decisión del Gobierno regional de adelantar a las 20.00 horas el toque de queda .
El dirigente regional ha señalado a primera hora de la mañana que su intención no había sido la declararse «en rebeldía» y ha defendido en este sentido el «alto compromiso» de Castilla y León «con la Constitución española y con el Gobierno de España». No obstante, ha continuado, en declaraciones al programa de Carlos Alsina «Más de uno» de Onda Cero, que «estamos en una situación escepcional, como dice el estado de alarma en su prórrga, y ante una situación inédita necesitamos decisiones excepcionales».
Fernández Mañueco ha continuado defendiendo la medida adoptada por Castilla y León porque «es lo que necesitamos en estos momentos teniendo en cuenta la incidencia y evolución vertiginosa» del virus: «Necesitamos medidas que protejan la vida y la salud, que hagan el menor daño posible». Ha recordado también que el Gobierno encomendó a las comunidades agotar todas las opciones posibles en la lucha contra el Covid y por ello, ha incidido, «hemos tomado esta decisión conscientes de que es una decisión que protege la vida y la salud y también el empleo y la economía».
Mañueco ha defendido que se trata de «una decisión que está dentro del ámbito del estado de alarma» y ha insistido en que «el derecho es interpretable». «A mí lo que me gustaría es que el Gobierno de España hubiera dado un paso al frente» y «que todos estemos en esa vanguardia de la defensa de la vida, la salud y la protección del empleo». En este sentido, ha considerado que su responsabilidad ahora era la de proteger la vida y la salud del sistema sanitaria y, por lo tanto, «actuar cuanto antes» ante el crecimiento de la elevada incidencia acumulada. Ha recordado también que previas al adelantamiento del toque de queda ya se adoptaron otro tipo de medidas como el cierre del interior de los establecimientos de hostelería y centros comerciales, unas restricciones que «en noviembre fueron eficaces y estamos convencidos de que lo van a ser ahora pero por el ascenso vertiginoso de la incidencia necesitábamos de medidas complementarias como las que hemos adoptado».
Llamada del ministro
El dirigente regional, ha reconocido, a preguntas del periodista, que el pasado viernes recibió una llamada del ministro Illa en la que le pidió esperar antes de adelantar el toque de queda, aunque no concretó para que le solicitaba la espera. «El Gobierno tiene que ser más rápido y ahí nos encontraremos», ha reiterado Fernández Mañueco, insistiendo también que en este momento resultaban «insuficientes» las medidas que se adoptaron en noviembre, ya que «vemos que el ascenso de la incidencia se ha multiplicado por cinco en los 18 días que llevamos en enero». «No sé si es la cepa británica o es otra, pero teníamos que tomar medidas complementarias».
El presidente de la Junta ha subrayado que cada comunidad tiene sus «peculiaridades» y que en Castilla y León se ha entendido que con las medidas que había no bastaba para doblegar la curva : «Es una decisión jurídica, sanitaria, epidemiológica y política».
Además, ha insistido que es el estado de alarma el que le otorga la capacidad para tomar esa decisión como «autoridad delegada del Gobierno de España». «Ahora el Supremo nos dirá lo que tenemos que hacer», ha indicado ante la decisión del Gobierno de recurrir el adelantamiento del toque de queda. No obstante ha lamentado que se haya optado por una vía «jurídica» y no política cuando el Ejecutivo regional está siendo «leal» y «abierto al diálogo». «Hemos tomado una decisión dentro del ámbito del derecho del estado de alarma. El derecho es interpretable», ha reiterado Fernández Mañueco antes de concluir su intervención recordando que el mismo ministro de Sanidad, Salvador Illa, el sábado «se abría a la posibilidad de negociar una decisión de estas características».
Noticias relacionadas
- Castilla y León lamenta que el Gobierno «trate de obstaculizar» la lucha contra el Covid al recurrir el adelanto del toque de queda
- Mañueco agradece a los ciudadanos el cumplimiento del toque de queda
- Ayuso traslada su apoyo a Castilla y León: «Si el Gobierno va a seguir sin actuar, lo que rogamos es que no moleste»