Mañueco agradece a los ciudadanos el cumplimiento del toque de queda

La Junta recuerda que la medida «sigue vigente» hasta que un tribunal no la anule

Varios agentes vigilan en Valladolid el cumplimiento del adelantado toque de queda FERNANDO BLANCO

I. Jimeno

Pasada la primera noche de toque de queda sin grandes incidentes y con cumplimiento mayoritario por parte de los ciudadanos, incertidumbre sobre si cuando se pronuncien los jueces, tiene soporte legal lo de «a las 20.00 horas en casa». Mientras tanto, la Junta de Castilla y León prosigue con sus intenciones y recalca que la medida sigue «vigente» como una de las nuevas acciones para intentar frenar el vertiginoso avance del Covid-19, pese a que para el Ministerio infrínge «nítidamente» lo marcado por el decreto de estado de alarma.

«La situación es grave», advirtió de nuevo ayer el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, tras desayunar con el revés del Gobierno central y el anuncio del Ministerio de Sanidad de solicitar a la Abogacía del Estado que interponga recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo de Castilla y León de adelanto del toque de queda y fijarlo más allá de la franja que va entre las 22.00 y las 7.00 horas a las que literalmente hace referencia la prórroga del estado de alarma.

«Seguiré tomando medidas para proteger la vida y la salud de las personas de #CYL», escribió Fernández Mañueco en su perfil de Twitter, en el que agradeció el cumplimiento de los ciudadanos con las medidas aprobadas. «Nuestros vecinos están a la altura del difícil momento actual, cumpliendo el toque de queda a las 20 horas», destacó el jefe del Ejecutivo castellano y leonés en su comentario en la red social, en el que también dio las «gracias» a la ciudadanía por su «responsabilidad, colaboración y esfuerzo».

Cogobernanza

«Cuando tienes la suerte de tener un presidente más preocupado por la suerte de sus vecinos que por la suya propia», escribió en su perfil el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, a la vez que compartía el comentario de Mañueco. «La justicia es una garantía para todos. Para eso están los tribunales», señaló también Igea, quien en un artículo en El Confidencial recogido por Ical censuró: «Esto es más bien la ‘cogobernanza del hortelano’. Ni gobiernan, ni nos dejan gobernar». Y ante un juez están abocados a verse Junta y Gobierno central tras el anuncio de recurso .

Llegó justo después de que el sábado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, abriese la puerta a negociar la «revisión» de la franja horaria en la que se aplica el toque de queda, aprobado cuando la segunda ola del Covid-19 impactaba de nuevo en España, pero aún sin la fuerza y virulencia de esta tercera. «Deberá ser el Tribunal Supremo, en su caso, quien determine si el presidente de la Junta de Castilla y León, como autoridad delegada, tiene la facultad o no de modular el toque de queda para hacer frente a la pandemia», subrayaron desde la Junta, que argumentó de nuevo que la interpretación realizada por sus servicios jurídicos del texto del estado de alarma permite adelantar el toque de queda.

«Recuperar la cordura»

Y no sólo enfado con que con este recurso el Gobierno «trate de obstaculizar» una decisión «que tiene como único objetivo proteger la vida y la salud de las personas y reducir lo más posible el daño a la economía» . También crítica a la infracción del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que reclamó «una vez» que articule «instrumentos jurídicos seguros, si es que discute los existentes, que permitan a las comunidades actuar con rapidez para doblegar la curva de contagios y salvar vidas». «Es imprescindible que el Ejecutivo central ejerza ya su liderazgo y la coordinación con las autonomías», subrayaron.

El recurso anunciado por el Ministerio de Sanidad sirvió en bandeja al líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, alimentar la crítica a la Junta y a su presidente, a quien pidió que «recupere la cordura y la moderación» en la lucha contra la pandemia y abandone «los órdagos y la sublevación» contra el Gobierno de España. «No podemos pedir responsabilidad a los ciudadanos, si la Junta no lo es. No se pueden restringir derechos fundamentales saltándose la ley. Cualquier decisión de estas características se debe tomar con diálogo y consenso y no engañando a la ciudadanía y a los alcaldes como ha hecho la Junta», señaló Tudanca a través de una nota. En su opinión, el «órdago y la sublevación contra el Gobierno solo generan desconcierto y caos», aunque pidió a los ciudadanos que «a pesar de todo, cumplan con las normas dictadas por la Junta hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie puesto que, hasta ese momento, siguen en vigor».

También el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, reconoció que «mientras no se anule», el adelanto del toque de queda «sigue en vigor y por tanto se va a velar por el cumplimiento de la norma». Izquierdo, con quien Mañueco habló el viernes antes de adoptar la decisión, se mostró ayer «sorprendido» con la medida adoptada, ya que, a su juicio «excede las garantías jurídicas». En declaraciones a Ep, censuró que se haya adoptado por la vía de la «unilateralidad», por lo que pidió que se «rectifique».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación