Illa se abre a permitir el adelanto del toque de queda en Castilla y León
El ministro de Sanidad subraya que ha de hacerse con «garantías legales», pero admite que se puede «revisar» la franja horaria fijada
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , se ha abierto este sábado a «revisar» la franja horaria que fija el decreto de estado de alarma para el toque de queda. Deja de este modo abierta la puerta a encajar la mayor restricción de la movilidad en horario nocturno aprobada por la Junta de Castilla y León para intentar frenar el «vertiginoso» avance del Covid-19 en esta tercera ola y que ha sido publicado este sábado en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) con la firma del presidente, Alfonso Fernández Mañueco.
En una comparecencia desde Barcelona para analizar la situación del coronavirus, el ministro ha recordado que el decreto del estado de alarma -en vigor hasta el próximo 9 de mayo- permite a las autoridades delegadas -los presidentes de las comunidades autónomas- la restricción de la movilidad en horario nocturno entre las 22 y las 7 horas. Eso sí, ha añadido, «si hay que revisar esa franja vamos hacerlo hablando con todo el mundo» .
De este modo, sí podría tener cabida el acuerdo adoptado por la Junta de Castilla y León, que se suma a la petición en este sentido de adelantar el toque de queda también formulada por otras comunidades.
Eso sí, Illa ha recalcado que se debe hacer «con muchas garantías jurídicas» ya que supone la restricción de derechos fundamentales de los ciudadanos. «El Gobierno no se ha negado», ha señalado después de que el día anterior desde su departamento se subrayase que ese adelanto del toque de queda aprobado por Castilla y León «no cabe» en el marco del actual estado de alarma .
Sin embargo, desde la Junta de Castilla y León apelaron a que la interpretación del texto de prórroga sí lo permite , según la lectura de sus servicios jurídicos.
Lo que no ha aclarado el ministro es cómo sería la fórmula para dar cabida a esa ampliación del toque de queda a partir de las 20.00 horas que desde este sábado ya se aplicará en Castilla y León, al igual que otras nuevas restricciones, como el límite de cuatro personas no convivientes en las reuniones y el cierre perimetral de las nueve provincias, que se suma al del conjunto de la Comunidad con el resto del territorio.
Noticias relacionadas