Crisis del coronavirus

Con qué restricciones podrá reabrir la hostelería en Ávila y Segovia

Los bares podrán desde este viernes sólo al 33% en el interior, pero las terrazas pueden llegar al 75%

También vuelve la actividad a los grandes centros comerciales y los gimnasios, pero con límite de aforo

La hostelería podrá volver a reabrir en Ávila y Segovia -en la imagen- a partir de este viernes tras la mejoría de los datos del Covid-19 EFE

I. Jimeno

Bares, restaurantes y cafeterías podrán volver a abrir desde este viernes, 27 de noviembre, en Ávila y Segovia , las dos únicas provincias de Castilla y León en las que la Junta levanta las medidas «adicionales» en vigor desde el pasado día 6 tras comprobar la buena evolución a la baja en la incidencia del Covid-19. Eso sí, la posibilidad de volver a tomarse un café o una caña sin que sea en servicio «para llevar» no significa «barra libre», y nunca mejor dicho.

Bares al 33% en interior y 75 en terrazas

La reapertura de la hostelería en Ávila y en Segovia llega con condiciones, sobre todo de límites de aforos, obligaciones y prohibiciones que siguen en vigor dentro de la estrategia para hacer frente al coronavirus. Con el invierno a la vuelta a la esquina y el frío ya apretando en Castilla y León, los bares podrán abrir para servir tanto en interior como en exterior , aunque con más reducción de aforo dentro, pues los contagios de Covid-19 se dan más entre cuatro paredes que al aire libre.

Así, el aforo en el interior de los locales se limita al 33 por ciento de su capacidad . Además, sigue en vigor la prohibición del consumo de bebida y comida en barra y tampoco se podrá estar de pie. Habrá de hacerse sentado y como mucho en grupos de seis , pues la media docena es el máximo permitido en Castilla y León para reuniones tanto públicas como privadas, salvo en el caso de convivientes. Y las mesas, con una separación mínima de dos metros entre ellas .

En el exterior , algo más de margen de maniobra para los hosteleros. Las terrazas podrán estar al 75 por ciento de su capacidad. Eso sí, al igual que en el interior de los locales, las mesas no podrán superar los seis reunidos en torno a ellas y estar a 1,5 metros entre ellas.

Y sigue estando prohibido fumar incluso en las terrazas.

Centros comerciales, a un tercio

No son los únicos locales que se podrán volver a abrir desde este viernes en Ávila y Segovia. El levantamiento de las restricciones también permitirá levantar la persiana a todos los negocios de los grandes centros comerciales -más de 2.500 metros cuadrados-, que en estas tres últimas semanas únicamente tenían abiertos servicios esenciales como alimentación, productos sanitarios, peluquerías, tiendas de telefonía, lavanderías o librerías.

Eso sí, también con restricciones. Aforo máximo de un tercio de su capacidad , y teniendo en cuenta que en Castilla y León sigue en vigor el toque de queda que obliga a estar a las 22 horas en casa.

Serán las únicas provincias en las que las grandes superficies podrán abrir todos sus espacios de cara al «Black Friday», el considerado fin de semana «estrella» de las ventas.

Gimnasios con menos gente y mascarilla

Y volverá también la actividad a los centros deportivos de interior , también cerrados desde el pasado 6 de noviembre. También a un tercio de su aforo y con uso obligatorio de la mascarilla , e excepto para competiciones oficiales. Nada de deporte con contacto físico, excepto deportistas profesionales, de alto nivel o de alto rendimiento.

Consumo local

Eso sí, por el momento será para «consumo local» , pues el levantamiento de estas restricciones en Ávila y Segovia ha llevado a la Junta de Castilla y León a decretar su cierre perimetral . No se podrá entrar y salir libremente de ambas provincias , salvo por motivos debidamente justificados, como laborales, por estudios o sanitarios, «con el objetivo de proteger a su población y reducir el riesgo de contagios procedentes de otras provincias».

Segovianos y abulenses sí podrán ir de una provincia a otra , pero un vallisoletano no podrá acudir a Segovia, tampoco para tomarse un café. Ni alguien procedente de otra comunidad, pues sigue el cierre perimetral de Castilla y León. Ese confinamiento provincial ha motivado las quejas de los hosteleros de Ávila y Segovia, dos ciudades patrimonio y con gran afluencia turística que depositan en este sector buena parte de su economía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación