Coronavirus

Restricciones Castilla y León: ¿qué días se podrá entrar y salir de la Comunidad esta Navidad?

La Comunidad fija la posibilidad de moverse pese al cierre perimetral del 23 al 26 de diciembre, del 30 de diciembre al 2 de enero y el 5 y 6 de enero

Control en una carretera, en una imagen de archivo ICAL

I. Jimeno

Las semanas de restricciones van dando resultado. Aún se está lejos de esos 25 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes que se marcan como máximo para olvidar el riesgo, pero la incidencia acumulada a 14 días de 214,92 de ayer también se sitúa a gran distancia de ese techo de más 900 por el que hace no tanto transitó Castilla y León. Así que, sin abrir del todo la mano, pues «no debemos bajar la guardia», la Junta levanta desde hoy en toda la Comunidad -salvo en Burgos capital- las medidas «extraordinarias» que desde el pasado 6 de noviembre mantenían cerrados bares, grandes centros comerciales y gimnasios.

Con aforos limitados, la hostelería -que desde hace una semana puede servir en terrazas- podrá levantar otra vez la persiana para recibir clientes en sus mesas, aunque no en su barras, en todas las provincias, como ya lo estaban haciendo en Ávila, Segovia, Salamanca y León, que por la buena evolución de sus datos epidemiológicos ya habían dado el paso y, por ahora, no han experimentado incrementos en la incidencia.

La Junta acordó ayer mantener el cierre perimetral de Castilla y León más allá de Navidad . Al menos hasta el 10 de enero la «barrera» seguirá bajada, aunque con excepciones puntuales de cara a Navidad. Aún no está aprobado, pero la intención del Gobierno regional es permitir sólo la movilidad con otros territorios para las reuniones familiares -tal y como se acordó entre Ministerio y comunidades- únicamente en torno a los días festivos. Así, la entrada y salida únicamente será posible del 23 al 26 de diciembre, del 30 de diciembre al 2 de enero y el 5 y 6 de enero . Lo que no quiere decir, explicó Igea, que, por ejemplo, si se llega el 23 se tenga que salir como muy tarde el 26. Se puede permanecer hasta el 2. «Mientras uno esté en su domicilio y no moviéndose, no hay problema». De hecho, señaló el vicepresidente, «casi es más segura una permanencia larga que corta», pues, de darse síntomas sería más fácil localizar a los contactos estrechos.

«Celebrar con contención»

También de cara a Navidad, pero sólo para el 24 y 31 de diciembre el toque de queda se prolonga hasta la 1.30 . El resto de los días sigue a las 22 horas y, por ahora, la Junta no tiene intención de ampliarlo. «Vamos a seguir manteniendo el mismo horario porque las medidas están funcionando» y aún «estamos muy, muy, muy lejos de la normalidad», advirtió la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Como dato, las 176 personas con Covid-19 que ayer había en las UCI. Antes de esta pandemia, recordó, en toda Castilla y León había ese número de camas para críticos -se han extendido a 512 y hay 302 pacientes-. «Si tenemos un rebrote ahora, no podemos asumirlos», advirtió Casado, quien llamó a «celebrar las fiestas, pero con la contención debida». «No le podemos dejar (al virus) campar a sus anchas», recalcó en una jornada en la que los positivos repuntaron hasta los 475 tras la bajada en las cifras durante el puente y el coronavirus se cobró otras 14 vidas (11 en hospitales y tres en residencias).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación