Coronavirus

Los productos del marchamo de calidad «Tierra de Sabor» podrán comprarse por internet

De momento son 300 las empresas acogidas a la venta on line, pero desde la Consejería de Agricultura y Ganadería impulsarán que «se incrementen»

Escaparate con productos Tierra de Sabor

ISABEL JIMENO

Son productos de «calidad», amparados por el sello del corazón amarillo, de grandes empresas, pero también de pequeños productores que lucen el marchamo de Tierra de Sabor y a los que el coronavirus también está afectando a la «salud» de sus negocios. Ferias y mercadillos eran para buena parte de ellos uno de sus principales escaparates hasta que el Covid-19 truncó su actividad. Y para que sigan dando salida a sus producciones, la Consejería de Agricultura está impulsando la posibilidad de que vendan por internet a través del portal habilitado. En la dirección web https://market.tierradesabor.es/ los consumidores pueden encontrar los dulces, vinos, embutidos, legumbres, lácteos, carnes... del corazón amarillo cuyas empresas ya exhiben su género en este «escaparate» virtual.

Ahora el reto del departamento que dirige Jesús Julio Carnero no sólo es animar a la compra, sino también a que los productores saquen jugo a esta iniciativa. Para ello, ya ha dirigido una carta a las mil firmas que ya están adheridas a Tierra de Sabor, de cara también a que dirijan por este canal de comercialización sus 6.000 productos con corazón amarillo. Por el momento, son 300 las que están acogidas a la venta on-line, «pero queremos que se incremente», apuntó ayer Carnero.

Aunque surgida en tiempos de crisis, esta nueva herramienta nace con vocación de perdurar. «Vamos a trabajar de manera profusa en este ámbito», avanzó el consejero de Agricultura, quien destacó las posibilidades de este «vehículo» para llevar desde el origen hasta el consumidor estos «productos de calidad» de Castilla y León.

Facilitarán las compras enlos pueblos

En cuanto a la venta por internet, tras la reunión mantenida ayer con representantes del sector de la distribución, se comprometieron a que, además de en las ciudades, «facilitarán» las compras en el mundo rural.

Y aunque el campo es «estratégico» en estos tiempos de estado de alarma por la pandemia del coronavirus, hay productos que también sufren los efectos del Covid-19, como el lechazo, el cabrito y el cochinillos, «emblemáticos» de Castilla y León y que en esta época viven uno de sus momentos fuertes al estar asociado su consumo a celebraciones. Sin embargo, el cierre de la hostelería -su principal canal de venta- está dejando en las granjas 250.000 lechazos al mes o 65.000 cochinillos. El Ministerio ya ha anunciado que facilitará ayudas para el ovino y el caprino, a las que la Junta hará alegaciones y apoya la demanda del campo de que sean los productores los principales beneficiarios. A la vez, Carnero anunció «en paralelo», la Consejería habilitará ayudas a la comercialización de este porcino.

«Soplar y sorber»

Por otra parte, el consejero reconoció que acata, pero «no» comparte «en absoluto» que el Gobierno central obligue a abrir el domingo a los establecimientos comerciales en zonas de gran afluencia turística, cuando el decreto del estado de alarma llama a quedarse en casa. «Soplar y sorber al mismo tiempo no se puede», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación