Coronavirus
Castilla y León pide al Ministerio de Sanidad medidas de «alivio» para las zonas en fase 0 de la desescalada
En las últimas 24 horas han fallecido diez personas por coronavirus, cuatro más que en la jornada anterior
Coronavirus: últimas noticias en directo
Castilla y León ha sumado en las últimas 24 horas 99 nuevos casos confirmados por PCR hasta un total de 18.272, ha explicado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que ha detallado que «en las últimas semanas nos hemos instalado en una meseta entre los 40 y los cien casos diarios». Respecto a los registros de Atención Primaria, de ayer a hoy hay 676 casos nuevos activos, entre confirmados y sospechosos.
Ha detallado también que aún se encuentran 456 pacientes hospitalizados por coronavirus, un 1,4 por ciento del total, estándo 365 en planta -19 pacientes menos que ayer- y 91 en las UCIs -9 menos que ayer-. «Con relación al estudio de seroprevalencia, estos datos nos indican que hemos ingresado un 4,97% de los pacientes que han tenido la enfermedad, en UCI un 0,31%», ha detallado también.
En cuanto al número de fallecidos en las últimas horas son un total de diez, cuatro más que en la jornada anterior. Asimismo, ha informado de que en el último día se han dado 63 altas, sumando un total de 7.735.
A la cabeza en test de anticuerpos
Respecto al número de pruebas, se han alcanzado un total de 281.300, de las que 117.371 son PCR y de ellas positivas, el 16%. el resto son test, con un 6% de positivos. «Ayer superamos la tasa de cinco mil PCR por 100.000 habitantes, tenemos 5.128», ha destacado Casado, señalando que «Castilla y León es la comunidad con mayor número de test de anticuerpos realizados».
Ha destallado también que se han dado el alta a 2.356 profesionales sanitarios y para sus análisis se están siguiendo la estrategia definida por el Instituto Carlos III y los expertos.
La consejera ha informado también de que esta tarde tendrán Consejo Interterritorial de Salud en la que se trasladará el avance de fase de las zonas propuestas y recordó las actividades que serán posible en aquellas áreas que avancen de fase. Asimismo ha detallado que se ha propuesto al Ministerio de Sanidad al Ministerio de Sanidad medidas de «alivio» desde el punto de vista epidemiológico y sanitario para las zonas básicas de salud que permanezcan en la fase cero del plan de «desescalada» del confinamiento «Esperamos contestación», dijo la consejera de Sanidad, quien argumentó que sería «bueno» y estaría dentro del sistema de «seguridad».
«Que nuestras zonas basicas de salud sigan pasando de fase va a depender del comportamiento individual de cada uno de nosotros», ha insistido la consejera, destacando que «lo estamos haciendo bien; los datos están mejorando y seguiremos progresando de fases», ha concluido la consejera, recordando que aunque las zonas básicas de salud pasen a la fase 1 los pacientes no deben acudir directamente al centro de salud excepto si es una urgencia, y que «es conveniente que llamen antes».
Noticias relacionadas