Directo Castilla y León: últimas noticias sobre el coronavirus y el estado de alarma

Profesionales sanitarios del Clínico de Valladolid recuerdan a sus compañeros fallecidos durante la pandemia ICAL

20.00

El Ministerio de Sanidad autorizó hoy que las 42 zonas básicas de salud de Castilla y León solicitadas esta semana por la Junta pasen a partir del próximo lunes a la fase 1 del plan de ‘desescalada’ o transición a la normalidad, tras el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus, según informó el Ministerio de Sanidad. Además, el Ministerio de Sanidad contempla «ciertas medidas de alivio» del confinamiento en aquellos territorios que se mantendrán en fase cero, que fundamentalmente con Madrid, Barcelona y «buena parte» de Castilla y León.

19.00

El primer caso de covid-19 en el hospital Río Hortega de Valladolid, Olga Fuertes, una joven de 29 años que permaneció 12 días intubada tras haber contraído la enfermedad, apuntó hoy a científicos y sanitarios como «única esperanza» para la sociedad y trasladó su confianza en familiares, amigos y compañeros de trabajo para salir «juntos de manera individual» de esta crisis sanitaria «lo antes posible».

ICAL

18.00

Los sacerdotes de la Diócesis de Salamanca donarán un total de 51.403,20 euros a Cáritas Diocesana para los proyectos que la ONG católica lleva a cabo en la provincia salmantina para hacer frente a la crisis socio-económica derivada de la expansión del coronavirus Covid-19. Las donaciones se produjeron en el contexto de la campaña y el llamamiento realizados desde la Delegación diocesana para el Clero de la Diócesis de Salamanca, a través de la que se pidió realizar este gesto a los sacerdotes para contribuir a apoyar la labor que Cáritas está realizando con las víctimas más vulnerables de esta crisis, dentro de la campaña 'Cada gesto cuenta', informó la Diócesis de Salamanca.

17.00

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad podría descender entre un 7,6 y un 10,8 por ciento por el impacto de la crisis provocada por el Covid-19, según asegura Unicaja Banco en el número 21 de su publicación trimestral ‘Previsiones Económicas de Castilla y León’, que, como en ediciones anteriores, fue elaborada por la sociedad de estudios del Grupo, Analistas Económicos de Andalucía.

14.00

Castilla y León sumó en las últimas 24 horas 99 nuevos casos positivos por coronavirus confirmados por PCR, frente a los 68 diagnosticados ayer, con lo cual la cifra total se eleva hasta los 18.272. Esos nuevos casos se suman a los registrados mediante tests de anticuerpos, que de forma conjunta dejan en la Comunidad 133 nuevos casos frente a los 117 del jueves, para un total de 24.512. Además, la lista de fallecidos se incrementó con diez nuevas muertes en los hospitales y ninguna nueva en las residencias, con lo que el número total de fallecidos en centros sanitarios alcanza los 1.940, y las personas que murieron en las residencias se mantienen en las 668. A ello se une que a lo largo de la epidemia se estima que han muerto en sus domicilios otras 713 más, según los datos actualizados a esta hora por la Junta de Castilla y León.

13.30

La Guardia Civil de León investiga a un varón que tuvo un accidente al irrumpir un animal en la N-630, en el término municipal de La Pola de Gordón, donde circulaba bajo los efectos del alcohol, tras saltarse el estado de alarma.

13.00

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado este viernes 15 de mayo, cuando se conmemora el Día internacional de la familia, su agradecimiento por el esfuerzo de las familias al afrontar la actual crisis con entereza. «Por eso es importante valorar, apoyar y agradecer el esfuerzo de las familias que están afrontando esta crisis con entereza», concluye. Leer noticia completa aquí .

12.30

Los agentes de la Policía Municipal de Valladolid han puesto un total de 4.030 denuncias en los dos meses del estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19 a ciudadanos por estar en la calle de forma injustificada. Las principales intervenciones de los policías locales se centran en los grupos de personas que se juntan para hablar. Ayer, se impusieron 71 actas, entre ellas a un establecimiento hostelero abrió en el polígono de Argales (calle Daniel del Olmo), donde el propietario permitió que en la terraza estuvieran consumiendo tres personas.

12.00

El consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, transmitió «absoluta tranquilidad» frente a los rumores que señalan la petición de Francia de una repatriación de la producción Renault y que afectaría a Castilla y León. Al respecto, Barrios señaló las plantas que la marca del rombo tiene en la Comunidad «son de las más competitivas del mundo», algo afirmado, prosiguió, “por los propios directivos de estos centros”.

11.30

Castilla y León ha sumado este viernes 99 nuevos contagios de coronavirus confirmados por test molecular, el 0,54 por ciento más que ayer y 31 más en dato absoluto, que dejan en 18.272 el total en la Comunidad, que sigue con la mayor tasa acumulada por 100.000 habitantes en 14 días con 53,30, ligeramente mejor que ayer.

11.10

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, de que forman parte Salamanca y Segovia, ha acordado impulsar un protocolo de actuación con medidas higiénico sanitarias comunes en el conjunto de nuestros cascos históricos y entornos monumentales.

9.30

Modifica la orden «precipitada» del 29 de abril para convocar estas subvenciones dirigidas al sector turístico, que tienen como finalidad dotar de liquidez a las empresas que por motivo de la emergencia sanitaria están pasando dificultades económicas por la falta de ingresos en el sector, y se acogen al Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual. La orden aclara también los gastos subvencionables.

9.00

«Las entidades locales son la administración más cercana al ciudadano. En la actualidad todos somos conscientes que a la situación de alarma sanitaria se añade una situación de alarma social y económica derivada de las consecuencias de la pandemia del Covid-19. Las entidades locales tienen que hacer frente al incremento de demanda social y mayor coste de los servicios derivados de la pandemia. Para ello, necesitan fondos adicionales que nos permitan hacer frente a esta situación extraordinaria», ha informado la FRMP en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación