La Semana Santa ya ha pasado y comienza el temor de una cuarta ola de nuevos casos de coronavirus en todo el territorio nacional pues, a pesar de las restricciones comunes en todas las comunidades autónomas, los desplazamientos y las reuniones sociales no se han evitado.
Castilla y León es una de las comunidades que mantendrá las restricciones y medidas acordadas por el Consejo Interterritorial con el Ministerio de Sanidad de cara a la festividad católica hasta el 9 de abril. De este modo, el toque de queda quedará implantado de 22 horas a 7 horas , pues el gobierno regional se ha acogido a la posibilidad de adelantar el límite de la movilidad nocturna si la situación epidemiológica así lo requería. Además, toda actividad no esencial, como los bares, restaurantes o cafeterías, solo podrán admitir clientes hasta las 21.30 horas , aunque el cierre puede producirse media hora más tarde.
La comunidad seguirá cerrada perimetralmente y nadie podrá salir o entrar salvo una de las causas justificadas recogidas en el decreto que establece el estado de alarma vigente.
Por otro lado, las reuniones serán de un máximo de seis personas y los centros de mayores abrirán para que los residentes puedan recibir visitas de sus familiares o salir del centro.
En España la incidencia acumulada en los últimos 14 días, según el último informe del Ministerio de Sanidad , es de 163,37 casos por 100.000 habitantes , lo que ha supuesto una subida importante en las últimas semanas. Por su parte, Castilla y León tiene una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 154,62 casos por 100.000 habitantes , es decir, es algo inferior a la media nacional, pero sigue siendo una cifra elevada y peligrosa.
Nuevos casos por provincias
El último informe elaborado por la Junta de Castilla y León fechado el 6 de abril de 2021 recoge un total de 451 casos nuevos de coronavirus, la mayoría de ellos en Burgos (140 nuevos positivos) y en Valladolid (78) . Sin embargo, la provincia con una incidencia acumulada mayor en los últimos 14 días es Segovia , que alcanza los 307,58 casos por 100.000 habitantes . A esta le siguen Burgos, con una incidencia de 229,16 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, y Palencia, con 203,13 casos por 100.000 habitantes.
Las provincias menos afectadas son Zamora , en la que se han detectado 15 nuevos positivos en la última jornada y cuya incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 44,63 casos por 100.000 habitantes; Ávila , con 12 casos nuevos y una incidencia acumulada en las últimas dos semanas de 57,73 casos por 100.000 habitantes; León , con 66 nuevos casos y una incidencia acumulada de 74,13; y Salamanca , provincia en la que se han detectado 56 nuevos casos positivos de coronavirus y cuya incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 85,42 casos por 100.000 habitantes.
Los municipios más afectados
Castilla y León publica de forma casi diaria los datos de coronavirus de la comunidad. Según la última actualización del domingo 4 de abril, las capitales de provincia son las localidades más afectadas por los nuevos casos de coronavirus.
Burgos es el municipio con más casos en los últimos 7 días, con 349 , seguido de Valladolid (261), Segovia (168), Palencia (99), Salamanca (86) y León (76). Sin embargo, Ávila y Zamora ocupan puestos más bajos en el ranking. De hecho, según la valoración que realiza la Junta en función de la gravedad de la situación epidemiológica, la incidencia acumulada en las últimas dos semanas ha bajado en Zamora considerablemente, aunque habrá que ver los efectos que la Semana Santa pueda ocasionar en estos datos.
De momento en Burgos, Palencia, Segovia y Soria se ha cerrado el interior de bares, gimnasios y centros comerciales.
En esta tabla puedes buscar tu municipio y ver cuántos nuevos casos se han detectado en la última semana y cuál es la valoración que se realiza de la situación epidemiológica en función de la incidencia acumulada en los últimos 14 y 7 días.
Noticias relacionadas