El compositor Gustavo Dudamel recibe el primer Título de Visitante Ilustre de la Ciudad de Burgos

El Ayuntamiento de Burgos otorga al músico venezolano esta distinción por su participación en la celebración del 800 aniversario de la Catedral de Burgos

ICAL

ABC

El músico, compositor y director de orquesta, Gustavo Adolfo Dudamel, ha recibido este viernes el primer Título de Visitante Ilustre de la Ciudad de Burgos , con motivo de su estancia en la capital burgalesa para participar en los actos de celebración del VIII Centenario de la Catedral de Burgos. El también ganador de tres premios Grammy dirigirá tres conciertos los días 12, 13 y 15 de junio, dos de ellos en el templo burgalés y otro en el Fórum Evolución.

El Monasterio de San Juan ha acogido la festividad del Curpillos , el acto institucional del Ayuntamiento de Burgos por el que otorgaba al músico venezolano esta distinción, poniendo en valor su trabajo y agradeciendo su colaboración en el 800 cumpleaños de la efeméride burgalesa, informa Ical.

El primero en tomar la palabra fue el presidente de la Orquesta Sinfónica de Burgos, Enrique García, que ha verbalizado lo importante que es para la ciudad burgalesa poder contar con un músico de su categoría. En este punto ha recordado la primera vez que pudo presenciar su trabajo como director, recordando la figura del mentor de Dudamel, el director musical venezolano José Antonio Abreu, fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Jóvenes, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela, un método de educación juvenil en el que la música es la principal vía para el mejoramiento social e intelectual.

Recogiendo el testigo de estas palabras, Dudamel no ha dudado en recordar, durante su turno de palabra, la figura de su maestro , que recordó que tenía una visión, que la música «fuese un derecho fundamental para los jóvenes y los niños, como una forma de acceso a la belleza, a la contemplación y a la creatividad». «Es algo a lo que me siento muy agradecido de la vida. Tengo la oportunidad de estar inmenso en ese mundo gracias a un hombre de visión infinita que nos brindó la oportunidad a millones de niños».

Asimismo, ha confesado que uno de los sueños de Abreu era precisamente poder tocar algún día la Misa de la Coronación de Mozart en la Catedral de Burgos , por ello cuando se le ofreció la oportunidad de participar en el VIII Centenario del templo, no lo dudó «en ningún momento». «Es una manera de traer musicalmente al maestro Abreu aquí y que esté allí presente. Hacer la misa de la coronación mañana en la Catedral es parte de ese camino a la belleza que el maestro me dio la oportunidad de recorrer, y que muchos se sientan identificados en ese camino y que lo sigan recorriendo», ha añadido.

Asimismo, ha agradecido el título recibido hoy, asegurando que ya «se siente un burgalés», recordando la belleza de la ciudad que ha podido visitar estos días y la «generosidad y atención» de sus gentes. Al hilo de esto ha prometido volver a visitar la ciudad, «no una, ni dos ni tres ni cuatro veces, sino que volveremos siempre» . También ha respondido a la solicitud del presidente de la Orquesta Sinfónica de Burgos, que le pidió volver para dirigirla. Dudamel ha asegurado que lo hará «lo más pronto posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación