Dudamel, Raphael, Bunbury e Izal llenarán de música el VIII Centenario de la catedral de Burgos
Contará también con un amplio programa expositivo con Goya, Felipe Bigarny y Diego de Siloé entre sus protagonistas
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, el tenor mexicano Javier Camarena, o cantantes reconocidos internacionalmente como Raphael, Bunbury, Pablo López e Izal, llenarán de música el V III Centenario de la Catedral de Burgos en 2021 . Así lo anunciaron ayer durante la reunión del Patronato de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, que se celebró en el coro de la Seo, y en la que se aprobó la programación cultural y deportiva, así como el presupuesto para el próximo año.
Se trata de un calendario de actividades «de altura» con vocación de llegar a todos los públicos, ya que 2021 será el año grande en el que el templo castellano cumpla 800 años desde que el obispo Mauricio y Fernando III pusieran la primera piedra de la basílica. El presupuesto aprobado inicialmente es de 2,5 millones de euros. En esta programación destaca el apartado musical, con más de una veintena de conciertos previstos.
También recalarán en Burgos formaciones como el Teatro Real; la Orquesta Filarmónica de Múnich, dirigida por Barbara Hannigan; los Niños Cantores de Viena; la Ámsterdam Baroque Orchestra, dirigida por Ton Koopman; The English Concert, dirigido por Harry Bicket; y el coro The Sixteen, dirigido por Harry Christophers.
Asimismo, las corales burgalesas, orfeones, los órganos de la Catedral y otros conciertos dirigidos a los jóvenes, sin olvidar una misa campesina, la OSCyL, la JOSBu y un nuevo acuerdo con la Fundación Albéniz, tendrán protagonismo en los actos de conmemoración de los 800 años de la Seo.
Exposiciones de «genios»
En 2021 la cultura también se abrirá paso a través de un amplio programa expositivo que mostrará cómo era Burgos en 1921, traerá Las Edades del Hombre a la Catedral de Burgos bajo el nombre de «Lux» o llevará los mayores tesoros patrimoniales de la provincia castellana al Museo de Santa Cruz de Toledo en «Burgos-Toledo. Orígenes de España». Además, el Fórum Evolución acogerá una muestra en la que los artistas burgaleses enseñarán cómo ven ellos la Catedral y otra que versará sobre la lengua castellana y la colección de volúmenes de «El Quijote» que custodia el Archivo Catedralicio.
También Goya parará en la ciudad con «Los desastres de la guerra», patrocinada por Fundación Ibercaja. Y se están estudiando una exposición en Sasamón, una de las sedes históricas de la diócesis de Burgos, y otra en la que confluyan dos genios que fueron contemporáneos, rivales y cruciales en la grandeza de la Catedral: Felipe Bigarny y Diego de Siloé.
Burgos, capital mundial del ciclismo
En el aspecto deportivo hay varias iniciativas en las que se está trabajando, pero de entre todas ellas hay una disciplina que sobresale: el ciclismo. En agosto de 2021 Burgos aspira a convertirse en Capital Mundial del Ciclismo , gracias a la confluencia de la salida de La Vuelta 21, la Vuelta a Burgos y pruebas de ciclismo femenino, infantil y para personas con discapacidad. A ello se sumarán otras iniciativas en torno al mundo de las dos ruedas.
.
Noticias relacionadas