Castilla y León registra un nuevo mínimo histórico de nacimientos en 2021

El número de fallecidos se sitúa al nivel prepandemia

La crisis demográfica se agrava al registrar el segundo peor saldo vegetativo nacional, sólo por detrás de Galicia

ICAL

J. M. A.

Fiel a su cita con las pésimas noticas demográficas, el Instituto Nacional de Estadística no ‘decepcionó’ tampoco ayer al informar de que Castilla y León batía una nueva marca histórica negativa en número de nacimientos. Los registrados de manera provisional durante 2021 apenas llegaron a los 13.078, una cifra que no tiene precedentes en ningún registro considerado oficial -desde 1941-. Con doce años consecutivos ya de descenso desde que se superaran allá por 2009 los 20.000 alumbramientos, Castilla y León también es una de las comunidades con peor evolución en el último año al presentar un descenso del 4,2 por ciento sólo superado por La Rioja y Ceuta.

Las buenas nuevas llegaron al menos en el capítulo de fallecimientos. Tras el fatídico año del Covid -2020- en el que la pandemia elevó el número de muertes a niveles también históricos con más de 36.000 pérdidas humanas, al menos durante el pasado ejercicio se pudo volver a las cifras de prepandemia.

En total, hubo que lamentar un total de 29.289 fallecimientos, unos 300 más que en 2019 pero menos que en 2018. De hecho, la Comunidad fue la tercera donde más se redujo la mortalidad por detrás de Madrid y Castilla-La Mancha, muy afectadas todas ellas por el coronavirus. En el lado negativo, sin embargo, el hecho de que Castilla y León fuera la segunda autonomía con mayor tasa bruta de mortalidad -12,3 por cada mil habitantes- sólo superada por Asturias.

Volviendo de nuevo al lado positivo, los castellano y leoneses son los terceros con mayor esperanza de vida al alcanzar una media de 83,9 años.

Sin embargo, mezclando los pésimos datos de nacimientos y los de mortalidad, el crecimiento vegetativo vuelve a estar en unos números rojos (-16.211) sólo mejores que Galicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación