Carriedo: «Es más que nunca necesario no subir impuestos»

Anuncia una reducción de un 25% en el gravamen que afecta a los inmuebles destinados a ser sede social o centro de trabajo que se encuentren en zonas rurales

El consejero Carlos Fernández Carriedo, minutos antes de comparecer en las Cortes HERAS

ABC

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo , ha expresado este lunes su «certeza» acerca de que en la situación actual, marcada por la pandemia y sus consecuencias económicas, «es más que nunca necesario no subir impuestos».

Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León, que abre la ronda de todos los consejeros del Gobierno autonómico para debatir sobre el contenido de las cuentas para 2021, Carriedo ha aludido al debate abierto en el ámbito nacional sobre la armonización fiscal.

En el caso de la Junta de Castilla y León, prevé que los beneficios fiscales aplicados supondrán una reducción de la recaudación y a la vez un ahorro para los contribuyentes por importe de 366,37 millones de euros, con unos 155.000 ciudadanos afectados.

Novedades

Carriedo ha desgranado alguna de las novedades fiscales de estos presupuestos respecto al aprobado en 2018, último que fue votado en las Cortes y que se prorrogó durante los últimos ejercicios, entre los que se encuentra la reducción de un 25% en el gravamen que afecta a los inmuebles destinados a ser sede social o centro de trabajo de profesionales y que se encuentren en zonas rurales.

También enfocado al medio rural y la actividad ganadera, la otra principal novedad en las tasas del Ejecutivo autonómico es la bonificación al 95 por ciento de la que se paga hasta ahora por los servicios veterinarios, con el objetivo de paliar las consecuencias de la pandemia en este sector, «muy afectado» por el cierre del canal de ventas en la hostelería y también por la suspensión de los espectáculos, lo que ha afectado a las ganaderías de toro de lidia.

Carriedo ha detallado también que, en el caso del IRPF, la Junta ha optado por hacer compatibles la deducción estatal de maternidad incrementada por gastos de guardería con la deducción por cuidado de hijos menores, entre otros cambios, como la limitación fijada en 40.000 euros en el precio del vehículos eficientes a la hora de beneficiarse de la deducción para el fomento de la movilidad sostenible, informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación