Cargas policiales en León para evitar que la manifestación hostelera entrase en la Delegación

Miles de personas se concentraron en las calles leonesas para protestar por las últimas medidas de la Junta

Carga policial a las puertas de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León ICAL

ABC

Miles de hosteleros leoneses y empresas asociadas al sector, como distribuidores, comerciantes o agencias de viajes, salieron este jueves a las calles de León para criticar «el caramelo envenenado» que supone la apertura permitida por la Junta para este viernes . Lo que a priori se intuía como una concentración pacífica, con pancartas y gritos de los manifestantes, todo se truncó al llegar a la Delegación Territorial de la Junta en León, donde iba a terminar el reccorido con la lectura de un manifiesto.

Al parecer, los incedentes se originaron cuando un grupo de manifestantes intentó acceder al edificio para que sus peticiones fueran escuchadas en primera persona, recoge Ical. Este movimiento inesperado lo frenó la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional , que tuvo que cargar contra varias personas (ver fotografía de abajo).

Carga de la Policía Nacional contra los manifestantes EFE

El presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Martín Méndez, ha declarado a los periodistas que la reapertura de mañana «no es más que un caramelo envenenado» ya que «no se puede trabajar con el 30% de aforo en el interior, el 70% en terrazas, sin barra, con cierre perimetral y toque de queda a las diez de la noche». « En esas condiciones para muchos hosteleros abrir es hacerlo en perdidas por lo que exigimos un plan de rescate serio y urgente porque el sector ya está en una situación critica y necesita que las ayudas lleguen ya», ha apostillado según Efe.

En Salamanca, donde también se ha protagonizado una manifestación en apoyo al sector, el presidente de la Asociación de Hostelería, Álvaro Juanes, ha mostrado su rechazo a las medidas de la Junta para la reapertura de bares y restaurantes salmantinos a partir de mañana viernes al considerar que no son suficientes para dar viabilidad al sector. Hha señalado este jueves en rueda de prensa que el mantenimiento de algunas restricciones, como el toque de queda a las 22.00 horas y el aforo permitido del 33 por ciento, suponen que algunos los hosteleros duden sobre la conveniencia de abrir, porque «no se llega ni por asumo a salvar los muebles».

Mientras tanto, en Valladolid, donde podrán abrir las terrazas a partir de este viernes, el Ayuntamiento y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería ha puesto en marcha una campaña para reactivar el consumo en el sector hostelero. En esta ocasión, los consumidores podrán recoger los bonos de descuento en las Oficinas de Turismo, con los que se consiguen cinco euros de descuento por cada 15 euros de compra en los establecimientos hosteleros adheridos. Además, en esta ocasión el bono también se puede utilizar en comidas para llevar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación