Coronavirus

Restricciones Navidad Castilla y León: toque de queda a la 1.30 el 31 y el 24, reuniones de 10 y cierre perimetral

Desde la Junta insisten en pedir «evitar al máximo la movilidad ciudadana y aglomeraciones sociales»

Iluminación navideña en León ICAL

I. J.

Aceptar las medidas si había acuerdo aunque supusiese una relajación y flexibilización de las medidas restrictivas para prevenir el Covid-19 durante la Navidad. Así acudía la Junta de Castilla y León a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud de este miércoles y así lo ha hecho. Apoya lo acordado por las comunidades -con el voto en contra de Madrid y la abstención de Cataluña- y el Ministerio de Sanidad y admite así que las reuniones en las fechas más señaladas e la Pascua puedan llegar a juntar a diez personas , pues el planteamiento de Castilla y León era seguir manteniendo el tope de seis que está en vigor en la Comunidad desde hace semanas tanto en el ámbito público como el privado.

Un respaldo a unas medidas que «responden a un escenario social en el que se plantea la necesidad de que las diferentes intervenciones se planifiquen con anterioridad» y «con claridad para que la población pueda conocerlas con antelación suficiente de cara a la toma de decisiones en relación las tradicionales celebraciones navideñas», han destacado en un comunicado tras la Junta.

Eso sí, asumido que habrá movimiento de población y reuniones de personas que normalmente no se ven, inciden «en la necesidad de la responsabilidad individual y colectiva», además de hacer un «llamamiento generalizado y primordial a la adopción de comportamientos que ayuden a limitar las posibilidades de nuevos contagios y brotes». Por ello, petición de «evitar al máximo la movilidad ciudadana y aglomeraciones sociales» .

Desde la Junta advierten de que las Navidades son fechas de una honda tradición y con gran repercusión social y familiar. Pero, añade, no hay que olvidar que en el actual escenario pandémico «se van a ver profundamente trastocadas en su habitual desarrollo». Por ello, insisten en que es «fundamental recordar e insistir» en que los «principales» ámbitos para la transmisión de brotes infecciosos son los encuentros de familiares y amigos no convivientes en lugares cerrados, mal ventilados y en los que no se cumplen con la rigurosidad necesaria las medidas generales de protección» frente al Covid especialmente el uso de la mascarilla.

Evitar que la curva suba

Y es que, la adopción de medidas se lleva a cabo para «evitar que celebraciones tradicionalmente propias de las Navidades quiebren la tendencia epidemiológica descendente de las últimas fechas». Y la coordinación es clave, defienden desde la Junta, que de este modo ha dado su «sí» a las medidas adoptadas en el Consejo Interterritorial de Salud, entre las que está ese límite de diez personas no convivientes habitualmente como máximo en las celebraciones de los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y del 1 de enero de 2021. Cuentan los niños y como máximo podrán juntarse a la mesa dos grupos de convivientes .

También apoyo al cierre perimetral de las comunidades entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, salvo para desplazamientos para encuentros familiares. Y respaldo a la flexibilización del toque de queda en las noches del 24 al 25 de diciembre de 2020 y del 31 de diciembre al 1 de enero de 2021. Se podrá estar en la calle hasta la 1.30 como máximo, pero sólo para regresar al domicilio y nada de utilizar este mayor margen para ir a otros encuentros sociales.

El resto de días navideños, Castilla y León se mantendrá el toque de queda, en vigor desde el 24 de octubre, entre las 22.00 y las 6.00 hora s.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación