El buen tiempo permite llenar a ‘última hora’ y deja una Semana Santa «espectacular»

El sector turístico recupera la ocupación prepandemia, pero no la facturación, afectada por la inflación

Concurrida procesión en León, la pasada Semana Santa ICAL

H. Díaz

La primera Semana Santa de la era pandémica sin restricciones hacía presagiar buenos datos de ocupación, pero menores de los finalmente alcanzados, máxime cuando a fecha de Miércoles Santo «rondaban entre el 65 y el 85 por ciento». «Se ha producido un incremento brutal. El miércoles, cuando llegó el buen tiempo, comenzaron a llover reservas», destacaba ayer a ABC Óscar Somoza, presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios Hosteleros.

Es el sentir generalizado del sector turístico. Los días centrales de la Semana Santa fueron «espectaculares», de los de antes. Aún así ponen un ‘pero’, ya que a pesar de recuperarse la ocupación de 2019, e incluso llegar a ser superiores en algunos casos, no ha ocurrido lo mismo con la facturación, condicionada por los altos costes. «Es cierto que nos ha afectado bastante el tema de la inflación. El visitante tiene menos dinero y el gasto medio por persona se ha reducido. No hemos llegado a lo recaudado en 2019 a pesar de que ha habido mucha gente», puntualiza al respecto Martín Méndez, representante de los hosteleros leoneses, que a diferencia de su homólogo zamorano sí esperaba unos datos similares a los registrados.

Los hoteles de la capital del Bernesga han estado prácticamente «al cien por cien de jueves a domingo». También en Zamora, donde Somoza explica que la merma en facturación se ha notado «sobre todo en restauración» y no tanto en hotelería: «El ‘cash’ ha sido muy inferior precisamente por el brutal aumento de costes que ha habido en gas, electricidad y materias primas necesarias para mantener un negocio». Aún así, el balance ha sido más que satisfactorio. De hecho, destaca que hubo «mucha gente» que se quedó esta última jornada a diferencia de otros años.

Fue a partir del miércoles cuando percibieron que las tímidas previsiones de algunas provincias se tornaban más positivas. «El buen tiempo ha animado mucho la demanda de última hora y todas esa camas libres que estaban pendientes de vender, sobre todo para los días principales, se han llegado a ocupar. En hoteles de ciudades, sobre todo en cascos históricos, ha rondado el cien por cien, mientras que en los periféricos, aunque no han llegado a tales porcentajes, también ha sido alta», confirma al respecto Piedad Sánchez, al frente del Hotel Cuatro Postes de Ávila y actual presidenta de la Asociación de Hoteles de Castilla y León.

Precisamente en la capital amurallada, según datos facilitados por los espacios turísticos gestionados por el Ayuntamiento, entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección han sido un total de 15.738 los visitantes que se han registrado, un 20 por ciento más que hace tres años, cuando fueron 13.043.

Soria fue otra de las urbes que colgó el cartel de «completo». No sólo la ciudad, también la provincia, detalló ayer el responsable del área de Turismo de la Diputación, Antonio Pardo, quien significó el hueco que se ha hecho la provincia como «referente» en el turismo de interior. Muy satisfecho con los datos recogidos se declaró también el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Castaño. que aseguró que la ciudad del Tormes había cerrado el pasado domingo una «espectacular» Semana Santa. En este caso, apuntó al cambio del comportamiento del sector turístico, ya que a diferencia de lo ocurrido en otros puntos de la Comunidad, «se ha roto la tendencia» que llegó con la pandemia en cuanto a las reservas de última hora, una conclusión a la que llega porque la ciudad ya presentaba «un mes antes» un «lleno» en las plazas disponibles de sus hoteles.

Para la mayor parte del sector, en cambio, fue el buen tiempo a partir del jueves el que impulsó ese «escopetazo final». «No nos vamos a engañar. Ha sido una Semana Santa de las buenas, pero de las antiguas, de las que empiezan el jueves y termina el sábado», insiste el zamorano Óscar Somoza, quien cree que el Covid ha cortado en seco otra tendencia que se empezaba a lograr en esta provincia antes de 2019: conseguir un «volumen importante» de turistas desde el Viernes de Dolores.

Turista nacional

Turista nacional, de Madrid, pero también procedente del norte de España -Cantabria, Asturias y País Vasco- ha sido el principal visitante de Castilla y León estos días. También en el caso de Zamora, «un porcentaje muy amplio de esa diáspora que se nos marchó y que han vuelto con sus hijos y nietos». «Luego, algo de turista internacional, pero en menor medida», añade Martín Méndez respecto a León. Es la mancha negra que puso el concejal salmantino Fernando Castaño, quien hizo hincapié en que «se abran las puertas internacionales», ya que supondrá, según sus palabras, un incremento del turismo internacional que llegue a la ciudad, además del turismo ‘idiomático’. En este sentido, auguró un «futuro prometedor».

Pendiente aún de lo que deparase el día de ayer, Lunes de Pascua, que siguió siendo festivo en varias comunidades, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, Miguel Merino, coincidió en hacer un balance «muy positivo», y remarcó que los datos recogidos en la ciudad del Acueducto indican «una vuelta a la normalidad» precisamente por el citado turismo nacional. «Las estadísticas entre el jueves y el sábado son ligeramente mejores que en 2019», sostuvo, sin entrar a valorar si Segovia estuvo o no colapsada, informa Ical. También el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, valoró que estos días le han venido «muy bien» tanto a la urbe como a sus vecinos: «Nos ha permitido recuperar algo que tiene mucha importancia en la ciudad y nos ha dado moral por que la gente ha podido llenar las calles, los bares, los restaurantes y los hoteles», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación