Blanco defiende un presupuesto récord enfocado en vulnerables y dependientes

Las Cuentas de familia contemplan 10,29 millones para el incremento de las plazas públicas residenciales

Blanco, esta mañana en las Cortes de Castilla y León F. HERAS

ABC

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Isabel Blanco, ha defendido este martes el presupuesto «récord» de su cartera, que contará en 2021 con 1.081,39 millones de euros, enfocados en las personas más vulnerables y en los dependientes . Así lo ha asegurado este martes durante su comparecencia en las Cortes para explicar las principales líneas de las cuentas de su negociado, y donde ha subrayado que estos fondos además aportan «certeza y certidumbre a las entidades del Tercer Sector Social».

En su intervención, la consejera ha dividido en tres ejes estratégicos las líneas de su cartera, como son el refuerzo a las políticas de dependencia, a la que se destinan 679 millones de euros, el 63 por ciento del presupuesto de la Consejería; el apoyo a las familias, con una inversión de 255,39 millones, lo que representa el 23,63 por ciento del presupuesto; y el impulso a la igualdad de oportunidades, a lo que se destina 146,01 millones, el 13,51 por ciento del presupuesto, informa Efe.

En materia de dependencia, la consejera ha recordado la reciente aprobación de la teleasistencia avanzada , una prestación «innovadora y moderna» que será gratuita para los usuarios, asumiendo el coste la Junta y eliminando el copago a los beneficiarios, lo que supondrá para ellos un ahorro de 1,73 millones de euros y a las entidades locales un ahorro de 645.245 euros.

Durante su comparecencia, Blanco ha subrayado el compromiso de la Junta de Castilla y León con las personas dependientes, más de 105.165 en la Comunidad que reciben casi 140.500 prestaciones . Por ello, entre los objetivos de la Consejería están el incremento de la cuantía de las prestaciones económicas, tanto las vinculadas a un servicio como las de cuidados en el entorno familiar, que aumentan casi un 8 por ciento hasta alcanzar los 168 millones de euros.

Plazas residenciales

Como ha expresado Blanco, uno de los «mayores esfuerzos» de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para 2021 será reforzar y mejorar la atención residencial de las personas mayores, ya que la crisis del Covid ha demostrado que es necesario «repensar el modelo» y para ello la Junta trabaja en la elaboración de una nueva Ley de Atención Residencial, para la que se pretende alcanzar «el mayor consenso posible». Para dar cumplimiento al pacto de reconstrucción, la Junta destinará 10,59 millones de euros de los presupuestos de 2021 a crear nuevas plazas residenciales de titularidad pública -290 % más que el pasado presupuesto- y que servirá también para la construcción y equipamiento de la nueva residencia de personas mayores de Salamanca, proyectada con 5,7 millones.

Como ha explicado la consejera, Castilla y León es la Comunidad que cuenta con la mayor cobertura de plazas residenciales de toda España, alcanzando el 7,94 por ciento, 3,81 puntos más que la media nacional, al tiempo que, a 31 de diciembre de 2019, el total de las plazas de financiación pública ascendían a 38.677, el 80 por ciento de las plazas totales.

Red de protección

Como segundo eje de su cartera, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha informado de que la Red de Protección a las familias y personas contará con un montante cercano a los cien millones de euros -94,9- en 2021, entre los que ha destacado la Renta garantizada de Ciudadanía, que benefició a más de 30.000 personas el último año, y que para 2021 se consignará una partida de 48,7 millones.

Esta Red, ha detallado, atendió a más de 5.892 familias a través del Servicio Integral de apoyo a las familias en riesgo de desahucio desde su puesta en marcha, 166 llamadas urgentes por falta de alimentos que beneficiaron a 414 personas, y posibilitó la realización a 12.275 personas de itinerarios para la formación para personas en exclusión.

Asimismo, Blanco ha remarcado como uno de los objetivos para el próximo año el reforzar la protección a la infancia, para lo que la Consejería incrementa su presupuesto hasta los 60,7 millones de euros destinados a actuaciones de promoción y prevención en colaboración con las Corporaciones Locales.

Como último eje de actuación, la consejera ha informado de las medidas destinadas a la promoción y apoyo a la mujer , que contarán en 2021 con 10,8 millones de euros -un aumento del 27 %- con el objetivo de «fomentar la igualdad oportunidades entre mujeres y hombres independientemente del lugar en el que residan y la lucha contra la violencia de género».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación