Aparicio: «El plan del Gobierno para la hostelería no tiene ni pies ni cabeza»
La Junta considera lo aprobado por Sánchez «absolutamente decepcionante»
![Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/24/aparicio-U301101579224BDD--1248x698@abc.jpg)
El p residente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio , aseguró ayer que el plan de choque para la hostelería, aprobado el martes por el consejo de Ministros «no tiene ni pies ni cabeza». Además, el líder de la patronal reclamó al Gobierno central «ayudas directas» para estos sectores. Así lo apuntó en declaraciones recogidas por Efe en Ávila, donde acudió al descubrimiento de una placa en homenaje a los empresarios.
Tras subrayar el papel del empresariado en este año «complicado, difícil e inédito», el presidente de la antes llamada Cecale demandó una ley de segunda oportunidad para los sectores que peor lo están pasando, antes de insistir en la necesidad de que existan «ayudas directas» desde el Gobierno. «Las ayudas directas que se están aplicando en Alemania, Francia o Italia no están llegando aquí», reprochó antes de lamentar que «el Gobierno, por desgracia, no haya aportado ni un euro directamente a las empresas». En este sentido censuró que «lo único que ha hecho -el Ejecutivo central- es avalar unos créditos ICO y ayer -por el martes- aprobar unas medidas que van en contra de la propiedad privada, que realmente no resuelven los problemas», en referencia a la rebaja de los alquileres aprobada por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos.
«Aquí se necesita un plan de choque de verdad, efectivo, que realmente palíe la situación», subrayó Santiago Aparicio, para quien de esa manera se impediría la pérdida de «un tercio» de sectores como la hostelería y el comercio, que «sin ayudas directas no tienen posibilidad de sobrevivir». Y ya vaticinó un 2021 «complicado y difícil», en el que, quizá «a partir del verano se empiece a ver la luz al final del túnel y 2022 sea el año del despegue definitivo».
«Ni de lejos»
Desde la Junta de Castilla y León también criticaron ayer el plan de apoyo a la hostelería aprobado por el Gobierno central por «decepcionante». Así, el vicepresidente y portavoz reprochó que «no» contiene ayudas directas y «no alcanza ni de lejos» lo que la Comunidad considera necesario. Según su propuesta, el Gobierno central debería aportar el 50%; un 35, las autonomías y el 15 restante, las entidades locales. Además, hizo números: los 4.220 millones de euros comprometidos por el Ejecutivo central suponen una media de 89,8 euros por habitantes. Mientras, la Junta ya ha movilizado partidas 290 millones, lo que equivale a más de 118 euros por habitante, incluías ayudas directas: 19 millones ya aprobados a los que se sumarán la próxima semana otros 20. «Sabemos que la situación es muy mala y nada va a ser suficiente», asumió Igea, quien señaló que las ayudas del Gobierno regional son un 23% mayores en que las del central en el cálculo por habitante.
«El Gobierno tiene que dejar de dar excusa y de eludir sus responsabilidades tanto en la toma de decisiones como en la protección de los más afectados» por la crisis del Covid-19, incidió Igea. Y recordó que lo aportado desde Madrid (843 millones) ni siquiera llega para cubrir los costes derivados de la pandemia, que superan los mil millones. «Por tanto, no se nos puede pedir que hagamos maravillas. Son matemáticas» y los números «son tercos», recalcó.
Noticias relacionadas