Aparicio cree que delimitar el cierre de la hostelería a las 20.00 es fruto del «cabreo y está fuera de lugar»

El presidente de CEOE Castilla y León advierte que el sector afronta una situación «muy complicada» y requiere ayudas públicas a fondo perdido

Muchos establecimientos hosteleros aprovecharon ayer la suspensión del toque de queda a las 20.00 para abrir hasta más tarde hasta la entrada en vigor de la nueva delimitación HERAS

ABC

El presidente de la CEOE Castilla y Leó n (Cecale), Santiago Aparicio, consideró que la decisión del Ejecutivo autonómico de delimitar la hora de cierre de la hostelería a las 20.00 horas es fruto del «cabreo» y «está fuera de lugar», y aseguró que es posible compaginar la salud y la economía si existe voluntad de hacerlo.

Aparicio se refirió, en declaraciones a Ical, a la decisión de suspender el toque de queda a las 22.00 horas, y al respecto destacó que en derecho «todo es interpretable y, en este caso, se ha llevado al extremo dicha interpretación por parte de la Junta».

El presidente de los empresarios mostró su sorpresa ante la decisión del Ejecutivo autonómico de volver a imponer el cierre de la hostelería a las 20.00 horas, ya que, en su opinión, parece que «como la Junta no ha conseguido llevar a término la decisión de de extender el toque de queda a las 22.00 horas» se ha adoptado la decisión «desde la desazón» y cierra los bares a las 20.00 .

Asimismo el presidente de la Patronal castellano y leonesa manifestó que el sector de la hostelería atraviesa una situación «muy complicada» y tiene pocas oportunidades de poder ingresar algún euro para salvar su negocio. «Creo que no costaba nada ampliarlo y podría significar cierto alivio», puntualizó.

Ayuda

En este sentido, insistió en la necesidad de ayudar a los sectores afectados por los sucesivos cierres con dinero público a fondo perdido. «Creo que es una decisión fuera de lugar porque no había costado nada ni supone nada el poder ampliar hasta las 22.00 horas la apertura de las terrazas», argumentó.

Por último, subrayó que la Patronal apuesta porque la gestión de la pandemia se realice con la visión de compaginar salud y economía, ya que muchas familias castellanos y leonesas se han visto afectadas por las decisiones, que se han adoptado y los sucesivos cierres de negocios. «Creemos que economía y salud se pueden compaginar y se podía haber permitido también abrir hasta las 22.00 horas otros servicios no esenciales como los gimnasios», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación