El PSOE exige explicaciones públicas a Mañueco por el caso de las eólicas porque «estuvo siempre ahí»
Anticorrupción atribuye la trama eólica a Rafael Delgado y le pide 42 años de prisión
Ana Sánchez lamenta «las tragaderas infinitas» de Igea para perpetuar el régimen de decadencia que la Comunidad sufre desde hace 35 años
![Ana Sánchez durante la rueda de prensa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/10/07/_08MAX202110532871-U301101579224cPG--1248x698@abc.jpg)
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la apertura de juicio oral de la denominada 'Trama eólica' ante la Audiencia de Valladolid y formulado escrito de acusación contra 16 excargos de la Junta y empresarios que presuntamente se beneficiaron de la concesión irregular de las autorizaciones de los parques eólicos en la Comunidad. Este es el último paso en la instrucción de la primera macrocausa de corrupción política en Castilla y León que comenzó en 2017 para investigar supuestas «mordidas» por parte de altos y exaltos cargos de la Junta y empresarios por la agilización en la tramitación de determinados parques eólicos entre los años 2000 y 2015.
Por su parte, la presidenta de la comisión de investigación de la trama eólica, la socialista Ana Sánchez, ha exigido este viernes la comparecencia pública del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para que de explicaciones de la trama tras conocerse el escrito de la fiscalía que pide penas de cárcel de 138 años y multas de 840 millones para exaltos cargos del Gobierno regional y empresarios, porque «siempre estuvo ahí».
Sánchez, que ha comparecido con la portavoz socialista en esta comisión, Patricia Gómez, incide en que Mañueco tiene «múltiples formas» de dar explicaciones y no descartó volver a pedir su intervención en la comisión, cuando concluyan las comparecencias previstas, cuando se vería la postura de Ciudadanos.
Ana Sánchez se pregunta si el jefe del Ejecutivo regional puede mantenerse callado , con las penas que se están solicitando, y recordó que Mañueco era consejero de la Presidencia en los años de la trama, y «mintió» en las Cortes al afirmar que no conocía el procedimiento, porque era el jefe de los delegados territoriales, que sabían lo que se hacía, como desvelo Rafael Delegado. Además, preguntó al máximo responsable del Ejecutivo autonómico si contrató a Ignacio Cosidó para que le asesorase sobre cómo tapar las tramas de corrupción, como se hizo en la 'Kitchen'.
Ana Sánchez lanza un «mensaje de esperanza» a los castellanos y leoneses, porque « no van a consentir» que Mañueco «siga ensuciando el buen nombre de Castilla y León» y recuerda que los ciudadanos «dijeron basta» cuando dieron una victoria «incuestionable» al PSOE en las urnas. En este sentido, carga contra Ciudadanos y el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, por sus «tragaderas infinitas» al sostener y perpetuar el «régimen de corrupción y decadencia» que sufre la Comunidad desde hace 35 años.
La procuradora también apunta sus críticas hacia el actual consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, porque entre 2003 y 2007 se encargaba de la consejería de Medio Ambiente, donde se autorizaban las declaraciones de impacto de los parques eólicos.
Noticias relacionadas