Sanidad
La AECC inicia una recogida de firmas para que Segovia cuente con una unidad de radioterapia
La organización ha distribuido las hojas para recabar apoyos por todos los ayuntamientos de la provincia
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) inicia hoy jueves una campaña de recogida de firmas para pedir la creación de una unidad de radioterapia en Segovia. Su delegación en la provincia ha hecho llegar las hojas para recabar apoyos a todos los ayuntamientos segovianos y a los colegios profesionales de ámbito sanitario y también tiene previsto solicitar la ayuda de las agrupaciones empresariales y de comerciantes.
Noticias relacionadas
El pasado 21 de marzo la presidenta de la AECC en Segovia, Ana Sanjosé, pidió comenzar movilizaciones para que la provincia «no vuelva a ser el 'patito feo' de la Comunidad» en su lucha por contar con una unidad de radioterapia. Según indicó, «no se entiende que el consejero diga estar estudiando nuevos criterios que puedan llevar el acelerador a Ávila y no a Segovia, aunque las condiciones sean las mismas en pacientes y condiciones».
Más de 400 pacientes al año
«La Administración regional dice que Segovia, por número de pacientes necesitados de radioterapia, unos 480 al año, no reúne condiciones suficientes para implantar aquí el acelerador, pero mantiene una unidad en Zamora, donde se trata un número similar de pacientes y hasta se permite mantener abierta la esperanza de que Ávila (también con una ratio de pacientes similar) lo tenga 'si cambian los criterios', mientras a Segovia sólo nos dice 'no', algo que es simplemente inadmisible», criticó este jueves Sanjosé a través de un comunicado.
En su opinión, «si se trata de hacer ruido ciudadano, quizá esté llegando el momento de que los segovianos hagamos piña y comencemos a movilizarnos, no sólo en los despachos sino también en las calles para exigir que no se nos trate como ciudadanos de segunda y demostrar que Segovia también existe». Sanjosé ha aclarado que no pretende llevar a cabo una competición con Ávila.