Sanidad

La Asociación contra el Cáncer de Segovia pide movilizaciones para tener una unidad de radioterapia

Ana Sanjosé critica que el consejero estudie nuevos criterios para llevar el acelerador lineal a Ávila, «aunque las condiciones sean las mismas en pacientes y condiciones»

ABC.ES

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Segovia, Ana Sanjosé, solicitó este lunes comenzar a realizar movilizaciones para que la provincia «no vuelva a ser el «patito feo» de la Comunidad» en su lucha por contar con una unidad de radioterapia. Según indicó, «no se entiende que el consejero diga estar estudiando nuevos criterios que puedan llevar el acelerador a Ávila y no a Segovia, aunque las condiciones sean las mismas en pacientes y condiciones».

«La Administración regional dice que Segovia, por número de pacientes necesitados de radioterapia, unos 480 al año, no reúne condiciones suficientes para implantar aquí el acelerador, pero mantiene una unidad en Zamora, donde se trata un número similar de pacientes y hasta se permite mantener abierta la esperanza de que Ávila (también con una ratio de pacientes similar) lo tenga «si cambian los criterios», mientras a Segovia sólo nos dice «no», algo que es simplemente inadmisible», criticó este lunes Sanjosé a través de un comunicado.

En su opinión, «si se trata de hacer ruido ciudadano, quizá esté llegando el momento de que los segovianos hagamos piña y comencemos a movilizarnos, no sólo en los despachos sino también en las calles para exigir que no se nos trate como ciudadanos de segunda y demostrar que Segovia también existe».

«Este consejero ha prometido infinidad de veces solucionar el problema más inmediato, el del transporte de los enfermos (periplos de ocho-12 horas para 15 minutos de tratamiento), pero no lo soluciona. Nos dicen que los segovianos no podemos ir a Madrid a recibir tratamiento, pero los abulenses ya están acudiendo a hospitales de Madrid y a localidades como Talavera de la Reina. ¿Por qué unos sí y otros no?», se pregunta la presidenta de la AECC en Segovia.

Esta también recordó este lunes que en su organización « fuimos los primeros en facilitar el uso de mamógrafos hasta que la sanidad pública se decidió a incorporarlos en su cartera de servicios sanitarios, pasó lo mismo con la prestación de servicios de tratamientos paliativos, con el cribado preventivo para el cáncer de colon, y seguimos siendo pioneros manteniendo un servicio de psicología oncológica que no presta la sanidad pública».

«No lo hacemos contra nadie»

Por ello, «desde esa posición reivindicativa, de reclamación de poder contar con los mismos servicios aquí que en el resto de la Comunidad, llevamos más de 12 años pidiendo una unidad de radioterapia en Segovia». «No lo hacemos contra nadie ni queriendo ser más que cualquier otra provincia, pero tampoco vamos a permitir ser menos», asegura.

«Antonio María Sáez Aguado no para de repetir que el problema no es el dinero, sino de criterios de calidad que al parecer serían aplicables sólo en provincias como la vecina. Si las «condiciones» permiten abrir la unidad de radioterapia, Segovia también la quiere», abunda la presidenta de la AECC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación