Entre un 10 y un 12 por ciento de los trabajadores de residencias rechaza ser vacunado contra el Covid
El porcentaje entre los residentes de Castilla y León baja al 3% y los motivos son «sobre todo» las patologías que padecen
Entre un 10 y un 12 por ciento de los trabajadores de las residencias de mayores , que forman parte junto a los usuarios del primer colectivo de vacunación, han rechazado recibir la vacuna. Las causas esgrimidas por los empleados se refieren a «razones personales», aunque también a motivos sanitarios , ha explicado este miércoles la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco.
En los residentes, ese porcentaje baja a un 3 por ciento del total y entre los que han dicho «no» a vacunarse frente al coronavirus los motivos se deben «sobre todo» a las patologías que padecen y «en algún caso no ha sido recomendable» que recibiesen las dosis, ha indicado Blanco.
Algunos de estos centros, ya han iniciado la segunda fase del proceso -para la inmunización completa es necesario recibir dos dosis- y la estimación de la Junta es que a mediados de febrero todas las residencias , salvo aquellas que han sufrido brotes que les han impedido seguir la hoja de ruta con normalidad, puedan concluir el proceso.
Pese a que la incidencia de la tercera ola de la pandemia está siendo «menor» en las residencias que en la primera y la segunda debido a las medidas de protección «estrictas» durante las navidades, la consejera ha hecho hincapié en la necesidad de seguir «extremando las precauciones». «La vacuna puede dar falsa sensación de seguridad y hay que tener en cuenta que hasta al menos siete días después de haber recibido la segunda dosis no hay inmunidad», ha recalcado.
No obstante, en los centros de mayores de la comunidad siguen registrándose casos y con los datos del pasado martes eran 28 los que tenían más de dos o tres positivos.
Noticias relacionadas