Vuelven a exigir la plataforma logística en Talavera

La Mesa por la Recuperación recuerda que la ciudad fue la primera en proponerla, pero una década después sigue «estancada»

Histórica manifestación en Talavera, en noviembre de 2017, para exigir mejoras para la ciudad ABEL MARTÍNEZ

ABC

La Mesa por la Recuperación de Talavera y su comarca ha vuelto a exigir una plataforma logística en la ciudad frente «a la falta de interés de las diversas administraciones» y «su incapacidad de coordinación y permanentes disputas políticas».

En un comunicado, recuerdan que Talavera fue, en 2008, la primera ciudad de Castilla-La Mancha en proponer una infraestructura de este tipo a través de la Federación Empresarial Talaverana (Fepemta). Sin embargo, una década después la plataforma está «estancada» al no exisitir ni siquiera «el embrión».

De este parón culpan a las diversas administraciones. A la Junta porque «hace años hizo un pequeño proyecto fracasado que nunca llegó a ver la luz y desde entonces no ha movido un solo dedo». Y al Ayuntamiento porque «ha dejado pasar años discutiendo vacuamente sobre ubicaciones, pero sin hacer nada en concreto». La Mesa añade que existe una comisión de seguimiento de la plataforma logística, «que apenas se reúne nunca y que hasta ahora no ha hecho más que marear la perdiz».

Por el contrario, en otras ciudades como Illescas, Alcázar de San Juan, Albacete o Toledo ya hay plataformas logísticas o, por lo menos, existe el proyecto para levantarlas. La Mesa pone el ejemplo de la capital regional, donde la inversión será de 40 millones de euros y la plataforma estará lista en marzo de 2019.

En conclusión, la Mesa enumera una serie de exigencias:

1º No más dilación en la toma de decisiones por parte de las administraciones.

2º Planos, presupuestos y ejecución del proyecto.

3º El Ayuntamiento debe poner inmediatamente suelo a disposición para realizar la plataforma logística.

4º La Junta debe incluir en los presupuestos de 2019 una partida (de, al menos, 12 millones de euros) para ejecutar obras, tal y como ha hecho la Junta de Extremadura en la plataforma Badajoz-Elvas.

5º El Ministerio debe incluir en los presupuestos de 2019 el muelle de mercancías y las infraestructuras de la plataforma que sean de su competencia.

6º No queremos oír hablar ni una vez más de «proyectos, estudios, viabilidades o promesas a futuro», nunca una ciudad fue tan estudiada como Talavera. Otras ciudades de nuestro entorno no necesitan tanto «estudio» y cuando es legalmente preceptivo lo tienen en meses (léase por ejemplo licencias para la plataforma logística de Toledo o el parque Puy de Fou)

Vuelven a exigir la plataforma logística en Talavera

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación