Tras el 11-N, los políticos hacen equilibrios para atender las peticiones de los talaveranos
Admiten la necesidad de que todos los partidos vayan a una, pero ayer no faltaron los reproches entre PP y PSOE
En tiempos como estos cuesta trabajo que los políticos lancen mensajes de unidad y sin fisuras, aunque sea en cuestiones que objetivamente no admiten discusión. Una de ellas es la de la multitudinaria petición de soluciones a los graves problemas que afectan a Talavera y su comarca, reivindicadas el pasado sábado por aproximadamente 40.000 personas que salieron a la calle pidiendo precisamente a los políticos acuerdos y presupuesto para hacerlas frente. Este lunes había entre la clase política unanimidad en atender esas reivindicaciones, pero no faltaron los reproches, especialmente entre Partido Popular y PSOE.
Al respecto, el alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos , volvió a reclamar «unidad de acción» y colaboración interinstitucional «leal» para dar satisfacción a las reivindicaciones de los talaveranos que no pueden «caer en saco roto» tras la multitudinaria manifestación del 11-N.
Y aseguró que «esto no puede quedar en tirarse la pelota unos a otros, y en no solucionar cosas», cuando miles de talaveranos salieron a la calle para pedir un futuro para la ciudad, mejoras de los servicios ferroviarios, fin del trasvase Tajo-Segura, infraestructuras de calidad, servicios públicos y plataforma logística.
Agradeció además el compromiso y el «comportamiento cívico» de la manifestación, así como a la organización por parte de la Mesa por la Recuperación de Talavera y su comarca y a los colectivos que la integran, por lo que ha solicitado una reunión con los portavoces de esta plataforma ciudadana.
«No he querido perder ni un día, ni un minuto y esta mañana ya nos hemos puesto a trabajar», dijo Ramos, que informó de que va a contactar con el Gobierno central para hacerle llegar las reivindicaciones objeto de la manifestación de Talavera, como también lo hará con los gobiernos regional y provincial.
Ramos indicó que desde el Ayuntamiento van a pelear para que en los proyectos de presupuestos de las distintas administraciones aparezcan las reivindicaciones de los talaveranos, si bien ha matizado que no quiere que «se vea como una guerra política contra una administración por quien la gobierna».
También anunció que en unos días se convocará la Comisión de Seguimiento del decálogo de proyectos, donde «prácticamente todas las reivindicaciones están recogidas y algunos trabajos en algún grado de ejecución».
En su opinión, ha sido «absolutamente respetuoso y escrupuloso» con lo que se le pidió por parte de la Mesa por la Recuperación. «Ni siquiera puse un tuit porque era el día de los ciudadanos», precisó, al tiempo que aseguró que no tiene ningún «afán de protagonismo» y que es el momento de que los políticos den continuidad a lo que los talaveranos han reclamado.
PSOE y Ganemos
Los grupos municipales de PSOE y Ganemos en el Ayuntamiento de Talavera destacaron el «éxito» de la manifestación y han pedido «plazos y presupuestos» para hacer realidad los proyectos que necesita la ciudad.
La portavoz de Ganemos, Sonsoles Arnao , felicitó a la organización, y aseguró que las expectativas se vieron «desbordadas» y que la movilización ha supuesto «un punto de inflexión», por lo que «ahora tienen que cambiar las cosas». En su opinión, «no se puede desoír lo que cerca de 40.000 personas han dicho alto y claro: que esta situación es insostenible y necesitamos plazos, presupuestos y ejecución de proyectos estratégicos para la ciudad».
Tras destacar la «lección» que ha dado la ciudadanía, que ha dicho «basta ya», porque «no se va a resignar a tener un futuro triste y negro», ha aseverado, agregó que ahora habrá que organizarse porque «este grito de rebeldía no puede acabar en frustración», aunque teme que no sea ésta la única manifestación que la ciudad necesite para conseguir sus objetivos. Sin embargo, recriminó al alcalde, Jaime Ramos, que esté «más preocupado por su futuro que por el de Talavera».
El portavoz socialista, José Gutiérrez , resaltó que todos los gobiernos tienen que tomar nota, «los de un color político y los de otro». Según Gutiérrez, «lo del sábado tiene que servir para que haya un punto de inflexión en la labor política del Gobierno municipal y de otras administraciones», a las que reclamó partidas presupuestarias porque, a su juicio, «ya no sirven compromisos ni estudios».
«Ya nadie va a aguantar en Talavera que se hagan anuncios, aquí lo que se pide son realidades y éstas se reflejan en los presupuestos», afirmó el portavoz socialista, quien pidió al equipo de Gobierno que deje encima de la mesa el presupuesto municipal para 2018 para así poder recoger las reivindicaciones de la ciudadanía.
Asimismo, Gutiérrez se mostró convencido de que lo que depende de la comunidad autónoma «se va a cumplir al cien por cien, antes de finalizar la legislatura», y manifestóo su deseo de que los gobiernos local y nacional hagan lo mismo.
La ausencia de Page
Las mayores discrepancias procedieron del ambito regional. Así, el PP de Castilla-La Mancha criticó la ausencia del presidente regional, Emiliano García-Page, en la manifestación del sábados de euros» esta legislatura. La presidenta del grupo parlamentario popular en las Cortes regionales, Ana Guarinos, valoró que estuviera el alcalde, pero no García-Page ni la consejera de Fomento, Agustina García Élez, vecina de Talavera de la Reina.
«Talavera necesita apoyo y ayuda, actuaciones serias», indicó Guarinos, y en su opinión el Gobierno regional «no puede mirar a otra parte» respecto a este asunto.
En este sentido, lamentó que se hayan rechazado las enmiendas a favor de Talavera que el grupo parlamentario popular presentó esta legislatura a los proyectos de presupuestos de la Junta, al tiempo que adelantó que realizará nuevas propuestas de cara a las cuentas generales del próximo año que se están tramitando en las Cortes.
En constestación al Partido Popular, la portavoz del grupo socialista, Blanca Fernández, defendió la gestión del actual Ejecutivo autonómico para Talavera frente al Gobierno de María Dolores de Cospedal que invirtió «15.000 euros».
Puso como ejemplo el Plan Especial de Empleo impulsado por la Junta del que se beneficiará la ciudad talaverana y lementó que el PP vote en contra de las enmiendas que el PSOE presenta para ayudar a Talavera en los Presupuestos Generales del Estado, relacionadas con los juzgados, el AVE o la plataforma logística. «El PP lleva seis años gobernando en Talavera», advertió Fernández, quien criticó que es la ciudad «que más desempleo tiene de toda la región», a la vez que pierde habitantes.
Con todo, pidió al PP «más seriedad, trabajo y responsabilidad» y subrayó que los socialistas están «con Talavera y con sus habitantes».
Además, ante las críticas por la ausencia en la manifestación de García-Page y García Élez , se preguntó por los motivos por los que tampoco acudieron el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la expresidenta regional y líder del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.
Noticias relacionadas