Talavera vuelve a echarse a la calle en exigencia de mejores infraestructuras
Unas 200 personas demandan un «tren digno», más suelo industrial, Plataforma Logística, carreteras y el fin del trasvase
Cerca de 200 personas , según la organización, —algo menos, según otras fuentes— han participado este sábado en la doble concentración convocada por la Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca en rechazo de unas «infraestructuras industriales y de comunicaciones inaceptables , necesitadas de mejoras y ampliaciones inmediatas».
Noticias relacionadas
Esta movilización, una más de las emprendidas por la Mesa por la Recuperación de Talavera , exigió, una vez más, que las entradas y salidas de la ciudad experimenten una mejoría notable, ya que «muchos ciudadanos sufren a diario largos atascos», lo que supone «un claro freno» al desarrollo de la ciudad. También demandaron la mejora urgente del ferrocarril, «un tren digno» , así como la electrificación y desdoblamiento de las vías para pasajeros y mercancías. El suelo industrial, escaso, de la ciudad, ha sido otra de las consignas coreadas en el acto, por «insuficiente y precario», ya que la Mesa opina que las ampliaciones previstas son «limitadísimas» para las necesidades que las nuevas empresas demandan en la actualidad. Además de volver a reclamar la Plataforma Logística, consideran asimismo que «las comunicaciones son un aspecto crucial para cualquier impulso económico, social y cultural que se pretenda dar a un territorio».
Luchar contra el paro
Y el objetivo prioritario: luchar contra el paro. «Todo este conjunto de medidas haría cambiar nuestro modelo de ciudad y de tejido productivo, acabando o disminuyendo una de nuestras lacras, el paro».
La doble concentración ha tenido lugar en la explanada del Ferial, con el río Tajo a escasos metros, a las 10.30 horas, y al mediodía en el Polígono de Torrehierro bajo el eslogan «Talavera en Conexión» , donde dos miembros de la Mesa. Ana Rodríguez y Pedro Durán, han leído un manifiesto recordando las demandas. Allí se han dirigido en sus vehículos los concentrados, según informa «La Voz de Talavera», originando una caravana automovilística que, escoltada por varias dotaciones de Policía Local y Policía Nacional, han recorrido el trayecto, un total de 12 kilómetros primero por la antigua N-5 y luego por la autovía, a escasa velocidad, para hacer evidente su descontento con la falta de medidas administrativas para paliar la crisis socioeconómica que atraviesan Talavera y su comarca. Según fuentes de la organización del acto, fueron unos ochenta los vehículos que formaron parte de una caravana que colapsó el tráfico en la autovía A-5, provocando más de 14 kilómetros de retenciones.