Talavera Ferial echa el cierre tras 13 meses gracias a la buena evolución del covid
Se han hecho casi 50.000 pruebas PCR y de antígenos, y se han puesto más de 117.000 dosis de la vacuna
Este viernes se pondrá fin a 13 meses de actividad sanitaria en las instalaciones de Talavera Ferial , que en este tiempo de pandemia han servido tanto para hacer pruebas diagnósticas del coronavirus como para la administración de la vacuna. Sin duda, una buena noticia. Talavera Ferial se habilitó coincidiendo con la segunda ola de la pandemia y se cierra ahora que hay un amplísimo porcentaje de vacunados.
La delegada provincial de Sanidad, Rocío Rodríguez, dijo que el balance «es muy positivo» , ya que ha permitido tanto facilitar una detección rápida de la enfermedad, «algo imprescindible para adoptar medidas de prevención y evitar nuevos contagios y su transmisión», como «agilizar posteriormente el proceso de vacunación tanto en la ciudad como en la comarca». Rodríguez insistió en que Talavera Ferial ha sido «el referente de vacunación tanto en la ciudad, como en su área metropolitana y la comarca».
Desde el 5 de octubre del año pasado y hasta la actualidad, «en Talavera Ferial se han realizado 48.842 pruebas diagnósticas , de las que 37.658 han sido PCR y 11.184 pruebas de antígenos», detalló la delegada provincial de Sanidad. El 2 de febrero fue «el día de mayor afluencia para las pruebas diagnósticas», ya que se realizaron 631. En cuanto a la vacunación, desde el 25 de marzo se han administrado 117.643 pinchazos entre primeras, segundas e incluso terceras dosis .
«En definitiva, hemos ofrecido asistencia sanitaria a 166.485 usuarios, mayoritariamente del ámbito urbano, garantizando en todo momento una atención individual, de calidad y con seguridad para el usuario», añadió.
«Única en la región»
Por su parte, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, afirmó que «se arrimó el hombro cuando más se necesitaba, y lo volveríamos a hacer si fuera necesario». Además, confía en que «ojalá no sea necesario» volver a tomar esta decisión, porque la pandemia siga remitiendo», y reconoció que «han sido meses muy duros, en los que lo hemos pasado francamente mal».
García Élez destacó el trabajo «coordinado y diario» con la gerencia del Área Integrada de Talavera, con quienes «la relación ha sido estrecha y la comunicación constante» sobre la evolución de pandemia y el funcionamiento del ferial con fines sanitarios. Asimismo, explicó que ahora se recuperan «todos los espacios para la actividad para la que están concebidos: la celebración de ferias, congresos y similares». «Poco a poco, seguimos retomando la normalidad» en todos los ámbitos», añadió, antes de recordar que Talavera Ferial ha sido una infraestructura «única en esta región con tales dimensiones».
Noticias relacionadas