Soliss FS Talavera: en busca del glorioso pasado de finales de los años 90

El polideportivo «Primero de Mayo» vivió el martes una noche histórica al ganar a Movistar Inter (3-0) en la Copa del Rey. Los celestes son cuartos en Segunda División y parece que lucharán por subir a Primera

La plantilla del Soliss FS Talavera celebra en el vestuario la victoria frente al Movistar Inter Soliss FS Talavera
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siempre hay un hilo que conecta el pasado con el presente. Puede ser una persona o varias, un lugar, un acontecimiento o todo a la vez. En el caso del fútbol sala y Talavera de la Reina, el hilo es: Justo Cáceres y Tino Pérez / polideportivo «Primero de Mayo» / partidos inolvidables.

En 1996 este deporte aterrizó en la ciudad de la cerámica procedente de la vecina Toledo. El CLM Talavera fue un equipo de súper élite que en su primera temporada ganó la Liga, en su segunda la Copa de Europa y siempre estuvo entre los mejores hasta la desaparición por motivos económicos en el año 2000. Desde entonces hubo diferentes sucesores que trataron de imitar sus glorias sin conseguirlo. A pesar de ello, en el imaginario colectivo siempre quedó el recuerdo de aquel gran equipo y la duda de si alguna vez se repetiría.

Quién sabe, pero el martes por la noche pasado y presente se fundieron durante un par de horas. Como si no hubieran pasado 20 años, como si las gradas del «Primero de Mayo» nunca se hubieran vaciado, como si Talavera nunca hubiera dejado de ser el epicentro del fútbol sala. El equipo local ganó 3-0 a Movistar Inter , el club más laureado del mundo, en los octavos de final de la Copa del Rey y lo hizo ante un pabellón repleto, con 2.500 personas celebrando una victoria histórica. Los goles fueron obra de Manu Cebrián, Nacho Pedraza y Kike.

El Soliss FS Talavera es un equipo joven, nacido en el verano de 2013. Empezó compitiendo en Tercera División y en su primer año batió el récord de puntos y goles de la categoría, ascendiendo a Segunda B. En 2018, cuatro temporadas después, dio un paso más al subir a Segunda División. El curso pasado arrancó bien, coqueteó con los «play off», pero una pésima racha de un empate en los últimos diez partidos lo condenó al descenso.

Este verano, el presidente, Santiago Ramos, hizo importantes cambios en la plantilla. Fichó a un nuevo entrenador, Rubén Barrios, y a siete jugadores: Manu Cebrián, Íker López, Pepe, Víctor López, Nacho Pedraza, David Rondón y Kike. Todos lo hicieron pensando que iban a competir en Segunda B. Sin embargo, el Naturpellet Segovia renunció a la plaza y el Soliss Talavera se mantuvo en Segunda. El presidente agradeció a los recién llegados que aceptaran la propuesta pese a que en un principio iban a jugar en una categoría inferior.

La temporada arrancó y los talaveranos se convirtieron en los reyes del empate. De los siete primeros partidos, seis acabaron en tablas. Luego vino una derrota contra el Manzanares y poco después otra contra el filial de ElPozo, las dos en casa, pero a mediados de noviembre algo cambió y el Soliss Talavera despegó. Ahora la dinámica es tremendamente positiva: acumulan seis victorias en Liga y están cuartos en la clasificación, además de haber eliminado a dos equipos de Primera División en la Copa del Rey.

El martes, antes del choque contra Movistar Inter, el Soliss Talavera rindió homenaje a Justo Cáceres, el mejor jugador de la historia de la ciudad , eterno capitán del equipo que debutó en aquel glorioso CLM Talavera y se retiró, con 42 años, este verano. Entre los que aplaudían a Cáceres estaba Tino Pérez, quien también debutó como entrenador en el CLM Talavera y ahora dirige al Movistar Inter. El pasado hecho presente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación