El reto de Ernesto por la ELA: 160 kilómetros en 24 horas dando vueltas a una pista de atletismo

Intentará la proeza en Yuncos y se la dedicará a su cuñado José Manuel, que murió por la enfermedad en 2020

El cocinero Pepe Rodríguez promociona el desafío: «Sólo hay que correr por una buena causa y esta lo es»

Ernesto, en la pista de Yuncos con la camiseta firmada por Pepe Rodríguez/ Vídeo promocional grabado por el cocinero toledano junto con el protagonista del desafío ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El reto lo tiene entre ceja y ceja. Ernesto Rando Ugena, un atleta aficionado que trabaja en un almacén de construcción, se ha marcado un duro desafío para el próximo sábado, 28 de mayo: dar 400 vueltas a la pista de atletismo de Yuncos (Toledo) en 24 horas. De conseguirlo, serán 160 kilómetros de esfuerzo para dar notoriedad a la ELA (esclerosis lateral amiotrófica) y recaudar dinero para la asociación Adelante, con la que colabora.

También tendrá en mente a su cuñado José Manuel Sánchez García, un empresario emprendedor y padre de dos hijos, que murió por la ELA el 31 de enero de 2020. Sólo tenía 47 años. «Estando muy malito, le prometí que lucharía por él mientras pudiera», evoca el protagonista del reto.

Comenzará a las once de la mañana y la gente puede colaborar comprando un dorsal a 5 euros. Con él, se puede participar durante las 24 horas del desafío corriendo o andando el tiempo que cada uno quiera. En el caso de Ernesto, él estará dando zancadas. «Cada tres horas tendré que cambiar el sentido de la marcha para evitar lesiones, porque la pista de atletismo, que está perfecta, tiene un ligero peralte», explica el atleta.

Entrena después de trabajar en un almacén de construcción de Griñón (Madrid). De lunes a viernes, sale de su casa a las siete de la mañana y regresa a las siete de la tarde. «Aunque no es competitiva, es complicado preparar una prueba así, por el trabajo y por los niños. Tengo dos, de 12 y 13 años, y creía que sólo iban a dar guerra de pequeños...», dice con ironía este encargado del transporte en su empresa.

Días sin moverse

Ernesto, que ha pedido el lunes y el martes libres para recuperarse, se puede lanzar al reto porque tiene fondo físico, «pero el cansancio, la fatiga y los dos o tres días sin moverme no hay quien me lo quite». Nunca antes había hecho tantos kilómetros, puesto que su mayor distancia fue 104 en la vía verde de la Jara, pero «lo de Yuncos no tiene nada que ver», avisa.

En la iniciativa colabora el Ayuntamiento y unas empresas se han comprometido a dar conjuntamente diez céntimos de euro por cada vuelta que sumen todos los participantes. «Ahora mismo, ya tenemos pagadas 12.000 vueltas, 1.200 euros», dice orgulloso Ernesto.

También tiene el apoyo de un personaje televisivo que promociona la proeza. Es el cocinero toledano Pepe Rodríguez, jurado del programa televisivo ‘Masterchef’. Ha grabado un vídeo con un dorsal y ha dejado escrita una dedicatoria en una de las camisetas con la que Ernesto realizará parte de la prueba: «Solo hay que correr por una buena causa y esta lo es».

Entre los objetos que serán sorteados durante el reto, habrá un delantal y un libro rubricados por los tres miembros del jurado de ‘Masterchef’, además de más de una veintena de lotes donados por empresas. Será otra de las actividades organizadas para las 24 horas: «Queremos atraer a la gente -dice Ernesto- y que no sea monótono ver a cuatro personas dando vueltas». El cuñado de José Manuel será uno de ellos y correrá por la ELA, que se lo arrebató hace ya dos años y casi cuatro meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación