El Boletín Oficial del Estado dona a Toledo el Fuero Real de Alfonso X
Formará parte del legado del rey a la ciudad en los fondos del Archivo Municipal
La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, como entidad prestadora, ha donado el Fuero Real de Alfonso X, que ha sido encuadernado ad hoc para su contemplación en la exposición «Alfonso X el Sabio. El legado de un rey precursor» que se exhibe en el Museo de Santa Cruz de Toledo, que visitaron el viernes pasado, así como el ayuntamiento, donde sus directivos y técnicos fueron recibidos el viernes por el concejal de Cultura, Teo García.
Se trata de una edición publicada por la Real Academia de la Historia (1836) a partir del códice 2-II-8 de la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
El facsímil fue editado por el Boletín Oficial del Estado en 2018 y la impresión y encuadernación han sido realizadas en la Imprenta Nacional a propósito de esta gran exposición enmarcada dentro de los actos conmemorativos organizados por el Ayuntamiento con motivo del VIII Centenario del nacimiento del monarca toledano.
Concienzudo trabajo
El Fuero ha sido escartivanado y cosido en telar con cinco cordeles, cuenta con cabezas bordadas con hilo de seda de dos colores y presenta una encuadernación clásica con cinco nervios en plena piel de cabra roja y guarda tapa embutida y volante en cabra verde. Además, se han decorado las cubiertas y guardas, éstas últimas con la imagen institucional del VIII Centenario, con dorados a volante y ruedas a mano, igual que la rotulación y decoración del lomo con componedor, paletas y hierros.
La donación incluye también el estuche que guarda el Fuero Real de Alfonso X con una caja a juego en piel de cabra roja y verde, dorado y rotulación a mano y logo de la exposición a volante, y guardas interiores en piel verde y serraje rojo para la protección del libro.
Desde el Consistorio toledano agradecen esta donación tan significativa de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado que dirige Manuel Tuero que se ha hecho de manera tan cuidada y fidedigna para engrandecer la exposición sobre Alfonso X y que forma parte de las cerca de 180 piezas arqueológicas, documentos, códices, pinturas y maquetas que la componen.
Este ejemplar pasará a formar parte del legado que este rey dejó en la ciudad que le vio nacer y de los fondos documentales que atesora el Archivo Municipal de la ciudad.
Delegación de la Agencia
En nombre de la Agencia y de su director, Manuel Tuero Secades, la delegación ha estado formada por una amplia representación de los Departamentos directamente involucrados en la elaboración de la obra expuesta.
Por parte del Departamento de Programación, Seguimiento y Evaluación de la Gestión, responsable de la actividad editorial de la Agencia: Eva Gema González López, directora del Departamento; Luis Guerrero García, jefe del Servicio de Publicaciones; Raúl Fogué Caro, jefe del Área de Marketing y Comercial, y Francisco Javier García Bonilla, de la Unidad de Marketing y Difusión.
Por parte de la Imprenta Nacional de la AEBOE, encargada de la realización del ejemplar: Adolfo Roquero García-Casal, subdirector de la Imprenta; Manuel Gutiérrez Soriano, subdirector adjunto; Benjamín Alonso Castillo, de la Unidad de Encuadernación Artesanal; César Fariza Navarro, de la Unidad de Encuadernación Artesanal, y Jesús González Propín, de la Unidad de Encuadernación Artesanal.
Noticias relacionadas