Subvención de 600.000 euros del Consorcio de Toledo para rehabilitar 45 viviendas del Casco
Las ayudas serán, de forma preferente, para edificios residenciales colectivos en un estado medio de conservación
La Comisión Ejecutiva del Consorcio de Toledo ha aprobado este miércoles una subvención de 600.000 euros, gracias a la cual se rehabilitarán 45 viviendas para residentes en el Casco Histórico . Las subvenciones se dirigen a personas, físicas o jurídicas, agrupaciones de personas físicas, comunidades de propietarios o comunidades de bienes, propietarias de edificios en este barrio de la ciudad.
El Consorcio asumirá las contrataciones oportunas para la elaboración de la documentación técnica para definir las obras, la ejecución de las mismas, así como su dirección técnica. La entidad cofinanciará el coste junto con los propietarios. Las subvenciones van dirigidas, de forma preferente, a edificios residenciales colectivos en un estado medio de conservación.
El proceso de selección de los inmuebles será mediante concurrencia competitiva, con los criterios de valoración previamente fijados en las bases reguladoras y que se corresponden, entre otros, con el valor patrimonial de los edificios, la dificultad técnica de las obras, la existencia de otras fuentes de financiación pública o privadas y las labores de mantenimiento ya realizadas por los propietarios en los últimos 15 años.
Por otro lado, la Comisión Ejecutiva ha dado cuenta del estado de las obras en curso en fachadas, cubiertas e interiores de inmuebles en la calle la Plata, Tendillas, Ciudad, Plegadero, la plaza Colegio Infantes y el cobertizo de Doncellas. Asimismo, se ha informado de los avances en los trabajos de conservación y restauración de las yeserías de la portada principal, de la portada adintelada y fragmento del Salón Rico .
Respecto a las actividades con motivo del XX aniversario del Consorcio, la Comisión Ejecutiva ha conocido el éxito del proyecto 'Abierto por obras' en el Salón Rico del Corral de Don Diego, que ya han visitado más de 1.500 personas y que se mantendrá abierto durante noviembre y diciembre.
También en el Corral de Don Diego, el 5 de noviembre se iniciaron las actuaciones del 'Laboratorio de Talentos' para la promoción del arte escénico de Toledo y el resto de Castilla-La Mancha. La actividad llenó el aforo y tuvo una buena respuesta del público el fin de semana. Hasta el próximo 12 de diciembre, habrá actuaciones todos los viernes por la mañana, sábados por la mañana y domingos por la mañana y por la tarde.
Igualmente, se ha hecho referencia a otras actividades de difusión patrimonial, como las Jornadas de Música en el Patrimonio Rehabilitado, en la iglesia de San Sebastián; el Mercado de las Flores, en el jardín de San Lucas, y las exposiciones en las Cuevas de Hércules y la Cámara Bufa.
A la reunión han asistido Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo y presidenta del Consorcio; Jesús Corroto, gerente del Consorcio; Ángel Esteban Paul, inspector general del Ministerio de Hacienda; Jorge Moreno, delegado provincial de Fomento; Ana María Gómez, vicepresidenta de la Diputación de Toledo; Esther Martín Sánchez, responsable de Control; Pablo Ortega; abogado del Estado, y Jerónimo Martínez, secretario.
Noticias relacionadas