Toledo

Milagros Tolón firma la cesión del Salón Rico al Consorcio para los próximos 20 años

La alcaldesa ha presentado las actividades del XX aniversario de esta institución, entre las que destacan las visitas «Abierto por obras», «Saborea música y patrimonio» y las exposiciones

Milagros Tolón y Jesús Corroto durante la firma de cesión del Salón Rico al Consorcio de Toledo
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consorcio de Toledo ha organizado una serie de actividades para conmemorar el XX Aniversario de su creación, que se desarrollarán en los próximos meses, en escenarios como el corral de Don Diego donde desde este viernes tendrá lugar el proyecto «Laboratorio de Talentos» en el marco de las artes escénicas y la apuesta por el talento joven y toledano; la antigua Iglesia de San Sebastián en la que se llevará a cabo la iniciativa «Saborea música y patrimonio» con degustaciones y música en directo, además de las visitas a la restauración del Salón Rico gracias a la propuesta «Abierto por obras» que se amplía a noviembre y diciembre.

Durante la presentación este jueves de la programación organizada por el Consorcio, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón ha destacado la importancia que ha tenido esta institución durante estos 20 años, en los que se ha dedicado a trabajar por la conservación y puesta en valor del patrimonio artístico y cultural . Además, ha favorecido que el Casco histórico haya «cambiado».

La regidora -que minutos antes de comparecer en la rueda de prensa ha firmado el protocolo de cesión para los próximos 20 años del Salón Rico al consorcio-, ha remarcado que este organismo «ha sido, es y será una herramienta imprescindible para el Casco histórico», por lo que tenido palabras de agradecimiento para el gerente Jesús Corroto, para todos los profesionales y también ha querido recordar a Manuel Santolaya, fallecido a comienzos de este año, por la labor desarrollada durante los 12 años que estuvo dirigiendo este organismo.

Milagros Tolón ha destacado que además de las actividades programadas está la agenda habitual con las exposiciones programadas en las Cuevas de Hércules, la Cámara Bufa y el mercado de las flores que vuelve este fin de semana.

Inversiones en rehabilitación

La alcaldesa ha aprovechado su comparecencia para hacer un balance de las inversiones que ha realizado el Consorcio de Toledo durante estos 20 años, en las que las administraciones consorciadas (Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el consistorio) han invertido más de 120 millones de euros .

«El Consorcio de Toledo ha contribuido de manera decisiva a algo tan importante como es la conservación de nuestro patrimonio y que el recinto amurallado haya dado un gran paso en rehabilitación», ha explicado la alcaldesa y presidenta de la institución que desde hace dos décadas trabaja en favor de la que es la Ciudad Patrimonio de la Humanidad con el Casco de mayor superficie de España y que acumula el mayor número de Bienes de Interés Cultural (BIC), 120 por metro cuadrado .

También ha recordado que el Consorcio ha rehabilitado más de 4.000 viviendas y se ha actuado en la mayoría de los BIC, «lo que ha dado pie a recuperar espacios para el arte y la cultura, también para la convivencia y para la ciudadanía, en este caso, como el Corral de Don Diego», ha remarcado Tolón.

Igualmente, ha destacado la contribución de esta entidad a la investigación y divulgación de hallazgos para comprender mejor el Toledo romano o islámico, además de apostar por la formación de jóvenes estudiantes de la Facultad de Humanidades mediante el sistema de becas con la Universidad de Castilla-La Mancha.

En esa faceta cultural y de difusión, la alcaldesa y presidenta ha destacado que desde la puesta en marcha de las rutas guiadas «Patrimonio desconocido» han sido más de un millón de visitantes los que han disfrutado de esta propuesta, a los que hay que sumar los cientos de espectadores de los conciertos y exposiciones que el Consorcio organiza cada mes en espacios como la Cámara Bufa o las Cuevas de Hércules.

Por su parte, el gerente del Consorcio Jesús Corroto ha recordado las convocatorias de ayudas a la rehabilitación de vivienda que el Consorcio abre cada año con un presupuesto que ronda los 800.000 euros anuales, además de otras líneas de colaboración como la dirigida, por ejemplo, a la recuperación y mejora de locales comerciales en el barrio antiguo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación