Francisco Javier Cortés, el general laureado con cuenta en LinkedIn: «El legítimo orgullo de ser guardias civiles»

En el día de su patrona, el jefe del instituto armado en Castilla-La Mancha alude a la evolución de los riesgos y amenazas de la seguridad pública «en un entorno cada vez más complejo»

El general pasa revista este martes en la comandancia de Toledo H. Fraile

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tal vez entre las autoridades y el público en general que escucharon este martes el discurso de Francisco Javier Cortés Méndez, en la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, pocos sabrían que les habló un hombre con un historial sobresaliente y laureado. Un recorrido profesional premiado, además, con varias medallas rojas por su trabajo en beneficio de la sociedad durante décadas. Cuatro o cinco condecoraciones pensionadas, según a quien preguntes.

Porque este general de brigada, jefe del instituto armado en Castilla-La Mancha (2ª Zona), no acostumbra a conceder entrevistas. Quizá esto explique que exista en internet poca información sobre su larga y exitosa trayectoria. Apenas cuatro datos oficiales saltan en el ordenador cuando uno teclea su nombre y apellidos. «Quizá porque su trabajo estuvo muy ligado a hacer frente al terrorismo», apuntan siempre en su entorno.

Sin embargo, llama la atención que sí tiene cuenta en LinkedIn , una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. En ella se puede leer que tiene 74 contactos y curiosear algunos trazos sobre su recorrido dentro del benemérito cuerpo.

No se sabe si entre esos contactos estuvieron algunas de las decenas de personas que acudieron este martes al acto oficial en la comandancia de Toledo con motivo del día de su patrona, la Virgen del Pilar. «Recibimos a las autoridades y los representantes de los ciudadanos con los brazos abiertos e interpretamos su presencia como expresión del apoyo y estima con la que siempre nos corresponden» , principió Cortés su discurso, en el que habló del servicio de la Guardia Civil a los ciudadanos y a la patria.

A esos mismos ciudadanos que los de verde cuidan pidió disculpas el general por no poder acogerlos «como se merecen» en los cuarteles en un día tan señalado, «independientemente del sentir mariano que cada uno pueda profesar y al margen de las particulares creencias religiosas», dijo. Pero la pandemia por el coronavirus marca el paso todavía, también en la fiesta de la Virgen del Pilar. Y eso que tiene una historia de más de 157 años, que surgió en el colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid), según contó el general.

Agentes de la Usecic, durante el acto H. Fraile

Cortés habló de conciliación de la tradición y la modernización «permanente» al adaptarse «a las nuevas formas delincuenciales, y para mejorar la vida personal y profesional de sus miembros». Aludió también a la evolución de los riesgos y amenazas de la seguridad pública «en un entorno cada vez más complejo». Por eso animó a seguir esforzándose en el campo de la prevención y de la información, «como verdaderos motores de una seguridad moderna». Y lanzó un mensaje a otros navegantes: «Vamos a perseverar y fomentar el concurso de todos los actores que participan en el ámbito de los distintos tipos de seguridad, públicos y privados, de ámbito internacional, nacional, regional o local para garantizar una acción integrada, coordinada y eficiente que minimice esos riesgos».

Aseguró que, en lo que llevamos de año, la Guardia Civil ha intensificado la colaboración con «casi todas» las consejerías del Gobierno de Castilla-La Mancha , «especialmente la de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en lo concerniente a las distintas campañas agrícolas», además de «velar por la calidad alimentaria». También con la de Desarrollo Sostenible en materia medioambiental para la lucha contra incendios. «Y, obviamente, la Consejería de Sanidad, en cuanto a prevención y el cumplimiento de las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis sanitaria», apuntó.

Proclamó el «legítimo orgullo de ser guardias civiles» en un día así, y agradeció a todos sus compañeros en la región «su esfuerzo diario, lealtad, espíritu, sacrificio y exacto cumplimiento del deber». Esto se ha visto reflejado, en los últimos meses, en «importantes servicios en todos los aspectos de la seguridad», aunque no citó ninguno.

También lanzó algunos eslóganes propios de la cuenta de la Guardia Civil en Twitter , como el de «nuestra vocación es convertirnos en el mejor patrimonio de cada español» y «nuestra mayor recompensa es ganarnos su cariño, respeto y reconocimiento».

La imagen de la Virgen del Pilar, custodiada por un guardia civil H. Fraile

Recordó la admiración que la sociedad española tiene por este cuerpo después de tantos años de servicio, también humanitario para proteger «a los más vulnerables y a los que más lo han necesitado» en las catástrofes sufridas en la región en el último año: nevadas, inundaciones y la pandemia. «Así es como se ejerce el carácter benemérito de esta institución» , subrayó.

Cortés animó a sus hombres y mujeres a seguir cumpliendo «con rigor y sin complejos» su trabajo en cada unidad, en cada pueblo, «de manera silenciosa, continuada y prudente, como lo hemos venido haciendo hasta ahora».

Y todo eso lo dijo en un soleado acto en el que ocho guardias civiles recibieron una «justa y merecida condecoración» por su trabajo; «un premio al que, modestamente, aspiramos todos», y de lo que el general puede hablar por experiencia: «La íntima satisfacción del deber cumplido». Además, militares, policías nacionales y personal civil también fueron condecorados. El general tuvo palabras para los guardias civiles jubilados este año y también a las víctimas del terrorismo -que tan bien conoce Cortés-, en particular a los 210 guardias civiles asesinados por ETA. «Hemos pagado un alto tributo», afirmó.

Para entonces, ya se sabía que el deán de la catedral, Juan Miguel Ferrer, había anunciado su dimisión al arzobispo tras el polémico vídeo de C. Tangana y Nathy Peluso grabado en el templo primado . El sacerdote fue una de las decenas de personas que aplaudió el discurso del general, al que siguieron las palabras del delegado del Gobierno en la región. Francisco Tierraseca resaltó la importancia de la presencia de la Guardia Civil en el ámbito rural, que en la región llega al 85 por ciento de su territorio (casi 80.000 kilómetros cuadrados). «Sois una pieza imprescindible para abordar el reto demográfico» , afirmó el delegado, porque «sois los primeros en llegar a los escenarios de comarcas donde el único actor de referencia de seguridad es la Guardia Civil».

El capellán de la Comandancia de Toledo y el deán de la catedral H. Fraile

Para potenciales aspirantes al cuerpo, el delegado lanzó un mensaje: «Necesitamos más guardias, más presencia en los caminos, en las calles y plazas de nuestros pueblos y ciudades. De ahí, el compromiso del Ministerio del Interior de seguir ampliando las ofertas de empleo público». «Más capital humano y mejores recursos materiales y tecnológicos para consolidar el cuerpo como referencia de servicio público», por lo que el Gobierno de España ha incorporado, dijo, a más de 14.000 guardias civiles y policías nacionales en los últimos tres años.

Y no faltaron los datos que sitúan a Castilla-La Mancha en cerca de siete puntos por debajo de la media nacional en la tasa de criminalidad, con 32,2 infracciones penales por cada 1.000 habitantes. Y una parte de esos guarismos se debe a la «buena respuesta» y a la «dedicación» de la Guardia Civil en seguridad y orden público.

También dio cifras sobre la presencia de la mujer en sus filas, «uno de esos cambios necesarios y que responden a un acto de justicia». En el último año, ese aumento ha sido del 15 por ciento, según Tierraseca, ya que se ha pasado de 294 a 338 efectivos. Como ejemplo representativo citó a la teniente coronel Cristina Moreno, la nueva jefa de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara y la segunda mujer responsable de una comandancia en España.

Y animó a los futuros universarios para que se acuerden de este instituto armado como una opción laboral vistiendo su uniforme. Por ejemplo, citó, en la escala de oficiales ya se pueden encontrar perfiles de matemáticos, ingenieros o economistas.

Suma de elogios

Ya fuera del estrado, otros políticos que acudieron a la comandancia de Toledo felicitaron a la Guardia Civil. «Es garante de la igualdad entre todos los ciudadanos», afirmó el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina , en consonancia con lo que declaró el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez .

La alcaldesa, Milagros Tolón, destacó que «siempre está a disposición de la ciudad» y «su inestimable ayuda en momentos tan difíciles como el paso de la DANA o el temporal Filomena». Y el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, se fotografió con el coronel jefe de la comandancia, Francisco Javier Vélez, y el general Francisco Javier Cortés. El mismo que tiene cuenta en LinkedIn.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación