Estos son los dos trazados del AVE a Extremadura por Toledo con más posibilidades
Son las dos opciones de las cuatro que, en principio, cuentan con mayor respaldo; son prácticamente iguales en el trazado, una va por el exterior sobre pivotes y la otra de forma subterránea
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo ha analizado este jueves los trazados que el Ministerio que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana plantea en el estudio informativo del proyecto de la línea ferroviaria Madrid-Extremadura que pasará por Toledo. Después, el concejal de Urbanismo, J osé Pablo Sabrido, anunció que el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades presentarán alegaciones al estudio informativo del AVE Madrid-Extremadura que serán perfiladas en una reunión que van a mantener responsables de ambas administraciones.
Sobre este asunto, Sabrido explicó que las cuatro propuestas o alternativas trasladadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana incluyen una primera posibilidad que parece descartada «porque no pasaría por la estación» y otras tres, de las cuáles la segunda y tercera son las mejores contempladas por las administraciones afectadas. La primera afectaría a 1.424 metros en suelo urbano y la segunda a 1.462, una distancia similar. Además, Sabrido avanzó que las zonas afectadas no son susceptibles de cambiar su calificación urbanística.
Las dos opciones que, en principio, cuentan con mayor respaldo son la segunda y la tercera, que, como ya se ha informado, son prácticamente iguales en cuanto al trazado, mientras que u na va por el exterior sobre pivotes y la otra de forma subterránea.
En todo caso, «no optamos por ninguna, sino que el Ministerio prefiere que valoremos la segunda y la tercera en esta primera aproximación». El objetivo es, sin embargo, que «el AVE Madrid-Lisboa se ponga cuanto antes porque eso nos ubicara en el centro peninsular con los beneficios que ello podrá suponer».
Noticias relacionadas