La cornada más grave de ‘Currito de Toledo’

Estuvo dos semanas prácticamente muerto: 50 días hospitalizado -21 de ellos en la UCI- por la estocada del covid. Hace ahora medio siglo, en el coso de Mendigorría, triunfó como novillero

Guillermo Paniagua, en la plaza de toros de Toledo ABC
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay que ver cómo es la vida. Guillermo Paniagua (Polán, 1950), torero, ha sufrido la peor cornada de su vida con 70 años ya cumplidos y alejado, física que no mentalmente, del toro. El 30 de octubre de 2020 fue llevado al Hospital Virgen de la Salud de Toledo, ya cerrado, en estado catatónico; sin saber ni lo que hacía y víctima, como tantos, del coronavirus. Estuvo dos semanas prácticamente muerto: 50 días ingresado, 21 de ellos en la UCI. Hasta el 20 de diciembre, precisa. «Cuando salí de la UCI, solo podía mover cuatro dedos de la mano izquierda. Era como si un tren me hubiera pasado por encima . Luego me he enterado de todo», cuenta.

La estocada del virus provocó su jubilación forzosa como pollero, el trabajo con el que se ha ganado la vida desde que se iniciara ayudando a su padre. Ahora dice que le cuesta respirar y que le faltan fuerzas de cintura para arriba. Por eso intenta engañar al cuerpo en las caminatas diarias que realiza desde el puente de San Martín, donde ha vivido siempre, a la plaza de toros para ver entrenar a los profesionales y a los que sueñan con serlo.

Cuando pisa el ruedo, Guillermo recuerda los tiempos en los que era ‘Currito de Toledo’, un chaval que «tenía mucha afición y quería ser torero de verdad. No he bebido alcohol ni he fumado por querer ser torero. Me sacrificaba». La afición le entró en sangre por vía paterna. Paco Camino era el ídolo a imitar, «pero me enseñó». Entonces no había escuelas taurinas. Así que empezó a entrenar con Cándido Noriega ‘el Carpeño’ , otro joven con valor e ilusión, en la finca de la aristocrática familia de Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, y también en La Peraleda.

Se puso delante de una becerra por primera vez en la Dehesa de San Pablo, que tiene la plaza de tientas más antigua de la provincia; y estrenó vestido de luces, azul celeste y oro, el domingo 3 de septiembre de 1967 en Toledo, acompañando a Joselito Tarjuelo y Luis Miguel Alonso, con ganado de Eugenio Ortega.

Guillermo, con 16 años y anunciado como ‘el Guillén’, ejerció de sobresaliente y asegura que dejó tres quites por verónicas, chicuelinas y delantales que superaron la actuación de los protagonistas del mano a mano. «Luis Moreno Nieto sacó al día siguiente en 'El Alcázar' una crónica en la que decía que lo mejor de la novillada habían sido los quites del sobresaliente», insiste.

La imagen es de su debut en Toledo como sobresaliente en 1967, cuando hizo tres quites. Volvió en 1972, cortó las dos orejas a su novillo de Postuero de las Navas y salió a hombros ABC

En los años siguientes, ya como ‘Currito de Toledo’, toreó una veintena de festejos sin caballos por los pueblos toledanos: Polán, donde mató sus dos primeros becerros; Portillo, Olías del Rey, Recas, Cabañas, Urda, Almonacid o Los Navalmorales. Hasta que el 29 de junio de 1972 le llegó la oportunidad de volver al coso de Mendigorría, en una novillada de Postuero de las Navas con cinco espadas: ‘el Carpeño’, Jacinto López ‘el Tinti’; Ángel Majano ‘Palomo II’, José Antonio Mellado y él. Guillermo presume de que «fui el único que cortó las dos orejas y salí a hombros» .

Sin embargo, «antiguamente, no nos ayudaba nadie, vi que era imposible y lo dejé antes de debutar con caballos». La afición, eso sí, permaneció intacta. Y como esto del toro es una locura sin curación posible, Guillermo se atrevió a ser apoderado. Primero, con José Montes, matador de Olías del Rey, a quien cogió el día posterior a la alternativa en 2001, y guió durante varias temporadas; después con el matador Tomás López, de Los Yébenes; y últimamente con el novillero Javier Gallardo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación